sábado 24 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El dirigente magisterial Francisco Javier Duarte Flores, será diputado por Nueva Alianza en la próxima Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, por el principio de representación proporcional

En Noticias
0
El dirigente magisterial Francisco Javier Duarte Flores, será diputado por Nueva Alianza en la próxima Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, por el principio de representación proporcional
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 30 de julio de 2018. De acuerdo con el proyecto que se presentará el día de hoy a las seis de la tarde, en la sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, el dirigente magisterial, profesor Francisco Javier Duarte Flores, será diputado propietario por Nueva Alianza en el Congreso del Estado de Sonora, por el principio de representación proporcional. El suplente será el profesor José Ángel Inzunza Monge.

El actual Secretario General de la Sección 28 del SNTE, es originario de San Pedro Río Mayo, Etchojoa, Sonora. Nació el 21 de febrero de 1967. Es Profesor de Educación Primaria egresado en 1986, de la Escuela Normal Rural “Gral. Plutarco Elías Calles”, de El Quinto, Etchojoa, Sonora; cursó la Licenciatura en Ciencias Naturales (titulado), en Escuela Normal Superior de la Laguna, Gómez Palacio, Durango, en el periodo de 1986-1992.

Asimismo, estudió la Maestría en Administración Educativa (titulado), en el Instituto Pedagógico de Sonora, (IPSON), de julio de 2008 a julio a 2010; y el Doctorado en Docencia (candidato) en el Instituto del Desierto de Santa Ana, (IDESA), de diciembre de 2010 a diciembre de 2012.

En la misma forma, cursó el Diplomado en Bioquímica por la UNL, en el periodo julio-agosto de1992; el Diplomado en Física por la Universidad de Sonora, de octubre de 1997 a marzo de 1998; y el Diplomado en Fotografía Creativa en la Universidad Kino, Hermosillo, Sonora, de octubre de 1995 a mayo de 1996.

De igual manera, estudió el Curso: Uso y manejo de las TIC”s, Escuelas del Siglo XXI, en el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, (ILCE), de septiembre de 1999 a mayo de 2000; y el Curso: Formación de nuevos líderes sindicales, 2ª Generación IEESA, de noviembre a diciembre de 2002.

En la Sección 28 del SNTE ha ocupado los siguientes cargos sindicales:

En su centro de trabajo, en el cual se desempeñaba profesionalmente, fue Secretario de Finanzas en la Delegación D-II-9, de 1993 a 1995; Secretario de Organización en la misma Delegación, en el periodo 1997-1999; y Secretario General en la referida Delegación D-II-9, en el ciclo estatutario 1999-2001.

En el ámbito seccional, fue Coordinador de Trabajo y Conflictos de Secundarias Técnicas en la Secretaría de Trabajo y Conflictos de Educación Básica, de la Sección 28, en el periodo 2002-2006; Coordinador de Finanzas en el Colegiado de Administración y Finanzas, en el ciclo estatutario 2006-2010; Secretario de Prensa y Propaganda en el Colegiado de Comunicación, periodo 2010-2014; y Coordinador de Finanzas en el Colegiado de Administración y Finanzas, periodo 2010-2014.

Igualmente, antes de ocupar la secretaría general, fue delegado efectivo a cinco Congresos Seccionales de la Sección 28; delegado efectivo al 1er. Congreso Estatal de Educación de la propia Sección; delegado efectivo al 2º Congreso Estatal de Educación y Primer Encuentro con Padres de familia de la mencionada Sección; y delegado efectivo al 3er. Congreso Estatal de Educación y Segundo Encuentro con Padres de familia de la referida Sección 28.

En el plano nacional, fue delegado efectivo al VI Congreso Nacional Extraordinario del SNTE, celebrado en Cancún, Quintana Roo, en octubre de 2012; y Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, en la Sección 29 de Tabasco, para la reafiliación de agremiados, de febrero a octubre de 2004.

En el aspecto político fue representante de una Agrupación Política Nacional, en la realización de las asambleas distritales para la conformación del Partido Nueva Alianza en el estado de Puebla, de noviembre de 2004 a enero de 2005; enlace de los trabajadores de la educación de la Sección 28 que militan en esa formación política, en el periodo 2010-2014; y desde 2006 a la fecha, es Consejero Estatal del propio Partido Nueva Alianza en Sonora.

En el XXXI Congreso Seccional Extraordinario, realizado en Puerto Peñasco, Sonora, Francisco Javier Duarte Flores fue electo Secretario General de la Sección 28 del SNTE, para el periodo estatutario comprendido de septiembre de 2014 a septiembre de 2018.

Cabe mencionar que, en caso de aprobarse el proyecto que se presentará hoy por la tarde, en la sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en la próxima Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, también serían diputados locales, por el principio de representación proporcional, los profesores Oscar Manuel Madero Valencia (propietario) y Luis Antonio Álvarez Nájera (suplente) por Morena.

Además serán diputados locales por el principio de mayoría relativa,  los siguientes profesores: Fermín Trujillo Fuentes, por el Distrito XVIII, con cabecera en Santa Ana (Nueva Alianza); Jesús Alonso Montes Piña, por el Distrito I, con cabecera en San Luis Río Colorado (Morena); Rosa María Mancha Ornelas, por el Distrito XIV, con cabecera en Empalme (Morena); y Ernestina Castro Valenzuela, por el Distrito XVII, con cabecera en Ciudad Obregón, Sonora (Morena).

 

ShareTweetSend
Anterior

Una delegación del SNTE encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, asiste en Estados Unidos a la 85 Convención de la American Federation of Teachers (AFT)

Siguiente

Martínez Plomoso Jorge Alberto

Related Posts

Sesión solemne en el Senado

Por magisterio
23 mayo, 2025
0

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Por Guadalupe Gálvez Álvarez Magisterio en Línea / 28.04.2025 Con el objeto de conmemorar El Día del Libro y los...

Siguiente
Martínez Plomoso Jorge Alberto

Martínez Plomoso Jorge Alberto

Flores Jiménez David

Flores Jiménez David

El próximo lunes 20 de agosto iniciará el ciclo escolar 2018-2019 en 4 mil 706 escuelas de Sonora, en las cuales asistirán 610 mil alumnos de nivel básico, atendidos por 25 mil 456 docentes

El próximo lunes 20 de agosto iniciará el ciclo escolar 2018-2019 en 4 mil 706 escuelas de Sonora, en las cuales asistirán 610 mil alumnos de nivel básico, atendidos por 25 mil 456 docentes

RECOMENDADO

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

De profesores a revolucionarios / I

23 mayo, 2025

Sesión solemne en el Senado

23 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.