Hermosillo, Sonora, 12 de diciembre de 2016. Los dirigentes de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos en Sonora siguen llevando a cabo foros con grupos de entre 40 y 50 representados dando a conocer el Proyecto del Banco de Sangre en Vena y fortaleciendo cada día más la conciencia ciudadana sobre la necesidad de la donación del líquido vital.
Acompañados por la Directora del Banco de Sangre del Hospital “Fernando Ocaranza” Quím. Irma Barrozo y personal a su cargo, los representantes sindicales cada vez confirman más la necesidad de estas reuniones al darse cuenta que una de las causas para que Sonora sea de las entidades federativas con más bajos porcentajes de donación de sangre es la profunda desinformación que existe al respecto y a los mitos que sobre el mismo asunto persisten.
Mitos como que la donación produce aumento de peso, que quien tiene tatuajes no puede ser donador, que alguien que tuvo hepatitis está impedido de donar sangre, etc, se han venido derrumbando en estas reuniones y, en cambio, está tomando cuerpo la verdad cuando a los a futuros donadores se les dice que una sola bolsa de sangre de .450 ml. (que es la cantidad extraída) puede salvar hasta 4 vidas si se toma en cuenta que puede utilizarse no solo la sangre en sí sino también las plaquetas, el plasma y otros componentes sanguíneos.
En el evento que para tal fin llevan a cabo con los trabajadores de INEGI, el C.P. Mario Garduño, Director Administrativo de la Dependencia expresó:“Este es un proyecto que honra a los dirigentes de sindicatos de la FEDESSP cuando lo impulsan, a las autoridades que dan facilidades para este tipo de reuniones, a los funcionarios del ISSSTE por hacerlo suyo y, sobre todo, a ustedes quienes finalmente serán los que coronen los esfuerzos que todos venimos haciendo para darle concreción a tan noble tarea”.
Por su parte, Pedro Guerrero Rodríguez, Secretario General del SNTINEGI, dijo sentirse emocionado al formar parte de esta gran cruzada social comprometiéndose con a llevar esta información a todos sus representados y no descansar hasta ver concluida la tarea cuando se tengan los datos de quienes el personal del laboratorio del Hospital dictamine como aptos para la donación.
Finalmente el Profr. Rafael Coronado Acuña aseguró sentirse muy comprometido al notar el entusiasmo que este proyecto social ha suscitado entre las personas de todos los sindicatos y en el empuje que los dirigentes de los mismos le han impreso al mismo.
“Ni tiempo, ni esfuerzos serán escatimados para concretar lo que para FEDESSP-Sonora es su proyecto insignia: el Banco de Sangre. – Quiero agradecer las facilidades que funcionarios como el C.P. Mario Garduño hoy da para hacer esta reunión así como ayer lo hizo el Delegado de SEDESOL en Sonora Profr. José Rosario Rodríguez y como seguramente lo harán todos los funcionarios comprometidos con el sindicalismo de servicios que impulsa nuestra federación”, concluyó diciendo el Presidente Colegiado de FEDESSP-Sonora.