lunes 18 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Develan placa conmemorativa Prof. Juan Francisco Ruiz Soto en centro de Equinoterapia de la Sección 54

En Noticias
0
Develan placa conmemorativa Prof. Juan Francisco Ruiz Soto en centro de Equinoterapia de la Sección 54
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 27 de junio del 2016. Para honrar la memoria del profesor Juan Francisco Ruiz Soto, se develó una placa conmemorativa con su nombre en el Lienzo del Centro de Equinoterapia de la Sección 54 del SNTE.

Al acto de develación acudió la familia del profesor, el Secretario General del SNTE 54, Raymundo Lagarda Borbón, el Comité Ejecutivo Seccional, familiares, amigos y compañeros que recordaron las acciones en vida de Juan Francisco Ruiz Soto.

“Esta placa sirve para mantener el espíritu y la historia sindical y laboral del inolvidable Juan Francisco y para que quede constancia de que su nombre será recordado por siempre”, pronunció en su mensaje a los presentes el maestro Raymundo Lagarda Borbón.

El 24 de junio, fecha en la que coincidió con el Día de San Juan y ese mismo día estuviera cumpliendo 54 años, se realizó esta ceremonia recordando al ser humano atento al servicio que demandaba su responsabilidad.

“Sepan ustedes que Juan Francisco está siempre presente en la Sección 54, recordamos las vivencias compartidas, valoramos la pasión con la que ejercía su responsabilidad y el don de gentes que le caracterizaba”, expresó en su emotivo mensaje.

Compartir la develación de esta placa, es señal de un trabajo colaborativo donde se aprecia y se reconoce lo que como individuos somos capaces de hacer, dijo, a Juan Francisco se le recuerda como un hombre solidario.

Como un ejemplo humano que dejó huella, el Secretario General relató las acciones del profesor Juan Francisco Ruiz Soto, quien siempre estuvo orgulloso de su familia, su tierra, sus raíces y de ser miembro del Comité Ejecutivo de la Sección 54.

El profesor Juan Francisco dedicó durante su trabajo en la Sección 54 parte de su tiempo, como apasionado de los caballos, a apoyar al Centro de Equinoterapia, ubicado en el ejido de Molino de Camou.

“Estar en el Centro de Equinoterapia para la atención de niños, jóvenes y adultos que reciben la atención de esta terapia, es seguir impulsando la energía para consolidar una Sección que es patrimonio de los trabajadores y sus familias”, concluyó Raymundo Lagarda.

Tras concluir el mensaje, la familia del profesor conformada por su esposa Lydia María Trinidad Vega López, y sus hijos Juan Francisco e Ismael Ruiz Vega, y el Secretario General, se dispusieron a develar la placa conmemorativa que dejará constancia por siempre como miembro distinguido de esta organización.

La familia del profesor Juan Francisco Ruiz Soto agradeció este reconocimiento que le realizó la Sección 54 del SNTE, y en respuesta de ello, obsequió el caballo “Juanón” para que forme parte de las terapias del Centro de Equinoterapia.

Posteriormente, se presenció el retiro como miembro activo de las terapias al caballo “Paletas” en el Lienzo “Profesor Juan Francisco Ruiz Soto”.

El equino que cuenta con 23 años de edad y su salud un poco complicada por la vejez, durante 6 años realizó más de 6 mil terapias a más de 400 personas que fueron beneficiadas con el programa. 

ShareTweetSend
Anterior

APADRINA EL SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 28 DEL SNTE  GENERACIÓN DE LA NORMAL DE “EL QUINTO”

Siguiente

EXIGE LA SECCIÓN 28 DEL  SNTE PAGO DEL RETROACTIVO AL AUMENTO SALARIAL

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
EXIGE LA SECCIÓN 28 DEL  SNTE PAGO DEL RETROACTIVO AL AUMENTO SALARIAL

EXIGE LA SECCIÓN 28 DEL  SNTE PAGO DEL RETROACTIVO AL AUMENTO SALARIAL

Participa Secretario General del SNTE 54 en ceremonia de graduación y asignación de nombre a la escuela primaria Profr. Manuel González

Participa Secretario General del SNTE 54 en ceremonia de graduación y asignación de nombre a la escuela primaria Profr. Manuel González

PARTICIPAN SECRETARIOS GENERALES DE LAS SECCIONES 28 Y 54 DEL SNTE EN ARRANQUE DEL PROGRAMA ESCUELA DE VERANO 2016

PARTICIPAN SECRETARIOS GENERALES DE LAS SECCIONES 28 Y 54 DEL SNTE EN ARRANQUE DEL PROGRAMA ESCUELA DE VERANO 2016

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.