Hermosillo, Sonora, 2 de mayo de 2016. En el maco del acto que organizó ayer la Sección 28 del SNTE para conmemorar el Día del Trabajo, en el que participaron más de 600 trabajadores de la educación en esta ciudad capital, el Secretario General Francisco Javier Duarte Flores se pronunció por un salario digno y profesional, pero también en contra del uso de la fuerza pública para lastimar la integridad física de cualquier compañero trabajador, pues la sociedad debe saber y los políticos deben entender que la acción del sindicalismo es indispensable para promover acuerdos y políticas que beneficien a los trabajadores y a todo el pueblo de México, subrayó el líder magisterial.
Duarte Flores afirmó además, que “el SNTE se transforma hoy para ser más eficaz en la defensa de nuestros derechos, nos modernizamos para representar y servir mejor a los trabajadores de la educación, para renovar la confianza de los padres de familia hacia los docentes, para ser un sindicato socialmente útil a la patria”.
Asimismo, el Secretario General de la Sección 28 manifestó que los docentes mexicanos “tenemos un alto grado de preparación para enfrentar los retos que la reforma educativa nos exige”, como se demuestra con los resultados que están a la vista de todos, ya que desde la fundación de “nuestro Sindicato hemos sido muy respetuosos de las instituciones y de las leyes de nuestro País, hemos participado corresponsablemente en la Construcción del México moderno en el que hoy vivimos, pues como un gremio dedicado a la educación pública, siempre hemos enarbolado la defensa del Artículo Tercero Constitucional”, sin olvidar lo fundamental, lo que les dio origen y razón de ser: la lucha permanente en la defensa y reivindicaciones de los derechos de nuestros agremiados, indicó.
Por su parte, el profesor Rafael Coronado Acuña, integrante de la Presidencia Colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos en Sonora (FEDESSP), señaló que el movimiento laboral ha enfrentado crisis distintas y siempre ha salido fortalecido de las mismas, por lo que esta vez no será la excepción, para lo cual se necesita unidad e información actualizada de lo que está pasando en el mundo laboral y político.
Coronado Acuña expresó también que “requerimos unidad en torno a los dirigentes. La unidad fortalece al gremio y a quien lo representa. Las voces críticas deben ser para unir y nunca para separarnos. Desconfiemos de quienes nos piden que fragmentemos la unidad golpeando al dirigente en turno. Desconfiemos de esas voces que vienen de fuera pero que también tenemos en nuestras filas”, que introducen la discordia con acciones negativas que ya se veían hace 130 años, por lo que no son desconocidas para el movimiento sindical, pues entonces como ahora, fueron claros los actos de esquirolaje disfrazados de disidencia ideológica y alentados por quienes veían y ven con desconfianza la unidad de los trabajadores, agregó el dirigente de la FEDESSP Sonora.
En su intervención, el profesor Antonio Orozco Montoya, representante del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección 28, entregó el saludo y el mensaje fraternos del Presidente Nacional del SNTE, Maestro Juan Díaz de la Torre, quien refrenda su compromiso para mantener todo el respaldo institucional en favor de los maestros de la entidad que han respondido a los retos que marcan los nuevos tiempos, donde la profesionalización es clave para un mejor desarrollo personal y laboral.
Orozco Montoya recordó que en el Sindicato los dirigentes también han emprendido un proceso de transformación, encaminado a ser cada vez más transparentes, cercanos a los compañeros, comunicar mejor, ofrecer más y mejores servicios; en suma, a ser cada vez más útiles a los docentes, sus familias y, por supuesto, a los niños y jóvenes que merecen una educación de calidad, tal como en Sonora lo hace el profesor Francisco Javier Duarte Flores, añadió.
De igual manera reiteró que, como desde hace más de 70 años, el SNTE garantiza certeza laboral para todos los trabajadores de la educación y “no se dejará a nadie en el camino, a nadie que esté dispuesto a profesionalizarse”, puntualizó el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.
Acompañaron también en el evento al profesor Francisco Javier Duarte Flores, el C. Carlos Félix del Sindicato de Comunicaciones y Transportes; la C. Dora Alicia Vargas, del Sindicato de SEDESOL; el C. Pedro Guerrero, del Sindicato del INEGI; la C. Gabriela Figueroa, del Sindicato del ISSSTE; y la C. Carmen Hernández, del Sindicato de Telecomunicaciones;, asi como la C. Teresa Ma. Olivares, Diputada y Presidenta del Congreso del Estado, y la Regidora de Hermosillo, C. Francisca Madrid, entre otras personalidades.