martes 11 noviembre 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Reconoce la UNESCO a maestros del SNTE por construir la paz desde las aulas

En Noticias
0
Reconoce la UNESCO a maestros del SNTE por construir la paz desde las aulas
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Magisterio en Línea, Hermosillo, 10.11.2025

CEREMONIA EN LA SEDE DE LA UNESCO EN MÉXICO

Maestras y maestros del SNTE fueron reconocidos internacionalmente por su liderazgo en la formación de nuevas generaciones comprometidas con la convivencia armónica y la resolución pacífica de conflictos, así como por su contribución a la Cultura de Paz, que fortalece el tejido social.

En una ceremonia, realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, este organismo y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregaron reconocimientos a docentes con proyectos sobresalientes de la Campaña “¡Ármate de Valor por una Cultura de Paz!”, impulsada por el SNTE.

MENSAJE DE LÍDER NACIONAL DEL SNTE

Ante el subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Luis Rodríguez Díaz de León, quien asistió como invitado especial, el secretario general del Sindicato, maestro Alfonso Cepeda Salas, afirmó que “la educación es el camino más sólido para construir comunidades pacíficas, incluyentes y sostenibles, donde cada docente es un constructor de paz, y cada escuela, un espacio de esperanza”.

Subrayó que, todos los días, los trabajadores de la educación atienden a más de 35 millones de estudiantes, donde promueven valores universales como el respeto, la igualdad, la solidaridad, la empatía y el diálogo, pilares fundamentales para una convivencia pacífica; sin embargo, destacó que esta labor no puede ser una tarea exclusiva de los docentes, ya que la situación exige un enfoque integral y una colaboración estrecha de los distintos actores institucionales y sociales.

Asimismo, advirtió que la tecnología y las redes sociales presentan nuevos desafíos, por lo que llamó a extender la convivencia armónica al ámbito digital, previniendo el ciberacoso y promoviendo interacciones respetuosas.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a 15 docentes de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior y Superior, de un total de 133 maestros que serán galardonados en todo el país.

Cepeda Salas subrayó el trabajo conjunto del SNTE y la UNESCO en favor de la educación integral, la equidad y la formación de una ciudadanía responsable y solidaria. También resaltó la voluntad y colaboración de la SSPC en esta tarea.

PALABRAS DEL REPRESENTANTE EN MÉXICO DE LA UNESCO

En tanto, el representante en México de la UNESCO, Andrés Morales Arciniegas, planteó cuatro acciones para fortalecer la colaboración con el SNTE en la construcción de una Cultura de Paz en la comunidad educativa: crear una red nacional de maestras y maestros constructores de paz, un repositorio digital de buenas prácticas y materiales pedagógicos, promover la educación en competencias socioemocionales ciudadanas y de reconciliación, e impulsar proyectos de paz en las escuelas, que involucren a toda la comunidad educativa en la construcción de entornos seguros, inclusivos y solidarios.

Morales Arciniegas expresó su deseo de caminar con los maestros para aprender de sus experiencias y “construir juntos una Cultura de Paz en México, porque la paz no se impone, la paz se enseña, la paz se aprende, la paz se practica y la paz se vive. Cuenten con la UNESCO para seguir avanzando en ese camino para tener cada día más un México con una paz más consolidada”.

INTERVENCIÓN DEL SUBSECRETARIO DE LA SSPC

Por su parte, el subsecretario de la SSPC, José Luis Rodríguez Díaz de León, consideró muy significativo que los maestros se asuman como factores de cambio, no sólo entre la comunidad educativa, sino en toda la sociedad.

Recordó que, en una reunión, el líder del SNTE y el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, acordaron fortalecer la colaboración, de la mano de los profesores, a favor de la Cultura de Paz, con la finalidad de aprovechar sus conocimientos para mejorar la convivencia en cada uno de los planteles escolares y, con ello, coadyuvar en la transformación que vive México. “A través de la educación, a través del diálogo, podemos tener mejores procesos y qué mejor que empezar desde las infancias”.

IMPORTANCIA DE LAS CAMPAÑAS DEL SNTE

La campaña “¡Ármate de Valor por una Cultura de Paz! Aprendiendo a convivir”, lanzada por el SNTE en 2024, es una estrategia permanente que busca fomentar la comunicación, la resolución pacífica de conflictos y la cooperación comunitaria.

A la fecha, 152 mil 400 escuelas han izado la bandera blanca como símbolo de su compromiso, se han registrado mil 118 informes, 25 mil 530 acciones y más de 900 proyectos, con la participación de un millón 300 mil personas.

Esta estrategia del SNTE se complementa con otras campañas del Sindicato, que buscan reforzar el tejido social, como “Sí a la vida, no a las drogas”, “Difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres” y “¡El agua es vida, el agua se agota! ¡Cuidemos el agua!”, todas orientadas al autocuidado, la igualdad de género, la preservación ambiental y la educación en valores.

En el evento estuvieron representantes de la UNESCO, la Secretaría de Educación Pública, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y legisladores federales; así como los secretarios generales de las secciones a las que están agremiados los docentes galardonados.

ShareTweetSend
Anterior

Adiós Escuela Primaria “Loreto Encinas de Avilés” de Guaymas

Related Posts

En Sonora, líder del SNTE explica reformas legales para salvaguardar autonomía sindical

En Sonora, líder del SNTE explica reformas legales para salvaguardar autonomía sindical

Por magisterio
8 noviembre, 2025
0

Magisterio en Línea, Hermosillo, 08.11.2025 REFORMA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de...

El SNTE reconoce el liderazgo de las mujeres en la escuela pública

El SNTE reconoce el liderazgo de las mujeres en la escuela pública

Por magisterio
31 octubre, 2025
0

Magisterio en Línea, 31.10.2025 La escuela pública es el punto de partida para construir una sociedad más justa, incluyente y...

El SNTE privilegia el diálogo en la defensa de los derechos laborales

El SNTE privilegia el diálogo en la defensa de los derechos laborales

Por magisterio
19 octubre, 2025
0

Magisterio en Línea, 19.10.2025 CON EL EJEMPLO TAMBIÉN SE EDUCA El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que...

El SNTE solidario con damnificados por las lluvias. Mantiene abiertos 110 centros de acopio

El SNTE solidario con damnificados por las lluvias. Mantiene abiertos 110 centros de acopio

Por magisterio
16 octubre, 2025
0

Magisterio en Línea, 16.10.2025 Durante una reunión con jubilados del estado de Coahuila, el líder nacional del magisterio, maestro Alfonso...

Pide SNTE más recursos para la capacitación y superación profesional de los maestros

Pide SNTE más recursos para la capacitación y superación profesional de los maestros

Por magisterio
7 octubre, 2025
0

Magisterio en Línea, Hermosillo, 07.10.2025 La actualización permanente de los maestros es indispensable para garantizar una educación de calidad, equitativa...

RECOMENDADO

Reconoce la UNESCO a maestros del SNTE por construir la paz desde las aulas

Reconoce la UNESCO a maestros del SNTE por construir la paz desde las aulas

10 noviembre, 2025
Adiós Escuela Primaria “Loreto Encinas de Avilés” de Guaymas

Adiós Escuela Primaria “Loreto Encinas de Avilés” de Guaymas

9 noviembre, 2025

HISTORICO

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.