lunes 18 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Reconoce FEDESSP-SONORA el avance que representa la inauguración de la Clínica en Etchojoa y plantea se concrete la construcción del Hospital Regional del ISSSTE en Hermosillo

En Noticias
0
Reconoce FEDESSP-SONORA el avance que representa la inauguración de la Clínica en Etchojoa y plantea se concrete la construcción del Hospital Regional del ISSSTE en Hermosillo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Etchojoa, Sonora, 26 de agosto de 2015. En el marco de la Inauguración de la Clínica del ISSSTE en Etchojoa y de la 4a. Sesión del Consejo Consultivo de dicho Instituto, actos realizados en fecha reciente, los representantes de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos en Sonora, licenciada Gabriela Figueroa Figueroa,  Secretaria General de SITISSSTE y profesor Rafael Coronado Acuña, Presidente Colegiado de la Federación, externaron su opinión sobre  diversas inquietudes y preocupaciones que se plantean en los medios de comunicación tradicionales así como en las redes sociales. 

En ese sentido, tanto la Secretaria General de los trabajadores del ISSSTE como el Presidente de la FEDESSP en la entidad, reconocieron los esfuerzos del Delegado Estatal, doctor Francisco Javier Vásquez Ramírez y del Gobierno Federal en la culminación de un anhelado objetivo de los trabajadores: “la construcción de la Clínica en uno de los municipios con más pobreza del país y que viene a dar servicio a miles de derechohabientes, es un objetivo más que logra la lucha de los trabajadores y sus dirigentes en alianza con las autoridades del ISSSTE” expresaron los líderes de la federación. 

Otro de los temas que se sometieron a discusión fue el de la construcción del Hospital Regional en Hermosillo “La opinión pública sonorense y los trabajadores agremiados a los Sindicatos que agrupa la Federación en la Entidad han conocido de nuestra insistencia porque de una buena vez se concrete la construcción del Hospital Regional del ISSSTE en Hermosillo y hasta ahora sólo se nos da como respuesta la realización de gestiones que no se concretan en un resultado tangible que ofrezca certidumbre de que en las esferas donde se acuerdan los presupuestos se esté programando dicha obra”, refirió el profesor Coronado Acuña.

La dirigente de los trabajadores del ISSSTE y el Presidente Colegiado también mencionaron la inquietud que generan las versiones de una posible privatización de los servicios médicos y la salida del Cuadro Básico de algunos medicamentos, sobre todo de los llamados “controlados”, lo que supondría un duro golpe a la economía del trabajador. “Se hace necesario que la autoridad responsable dé la cara para que la sociedad y los derechohabientes conozcan la versión oficial sobre este aspecto”, sugirieron los dirigentes.

Ante los señalamientos expuestos por la representación de los Sindicatos, el doctor Vásquez Ramírez ofreció una puntual respuesta asegurando que, en lo que se refiere a la construcción del Hospital en Hermosillo, ya se había superado el principal impedimento para presupuestar la obra, consistente en que el terreno donde se proyecta la construcción estuviera a nombre del Instituto .

“Esperemos que, ya con el terreno a nombre del ISSSTE y el apoyo de nuestros legisladores y funcionarios públicos relacionados con la aprobación de los proyectos y presupuestos, pronto podamos anunciar el inicio de tan necesaria obra la cual estará en la llamada Puerta Oeste de la ciudad de Hermosillo “, reveló el Delegado del ISSSTE en Sonora.

Por su parte, el licenciado Fausto Aguirre, representante del Director de Delegaciones del ISSSTE en el país, tajantemente descalificó por falsos y tendenciosos los rumores sobre la privatización de los servicios médicos y la eliminación de medicamentos del Cuadro Básico.

“Son rumores que se generan en las redes sociales que no tienen que ver con la realidad que vive el Instituto”, aseguró el funcionario público. “Es lamentable que no se reconozca el esfuerzo que el Gobierno Federal, las Autoridades locales y los propios trabajadores y sus dirigentes realizamos todos los días para engrandecer y fortalecer los servicios asistenciales que prestamos a la derechohabientes. Pedimos respetuosamente a los representantes sindicales y a los trabajadores que no hagan caso de tales versiones y nos dediquemos a ir resolviendo las necesidades de una comunidad como la del ISSSTE que crece diariamente en sus justas demandas y a quienes estamos obligados a servir con calidad y eficiencia”, expresó el Lic. Aguirre.

Asuntos como las carencias de personal en los servicios de urgencia, mejoras en los servicios de consulta, hospitalización e intervenciones quirúrgicas, el llamado “coyotaje” de quienes solicitan pagos por ayudar con Solicitudes de Créditos y otros asuntos relacionados con un servicio mejor a sus representados, son los que fueron abordados por funcionarios del ISSSTE y los dirigentes de la FEDESSP.

En otro aspecto del servicio que la Federación presta a sus representados, el profesor Rafael Coronado Acuña anunció el apoyo de Créditos de Contingencia, que la Federación que representa gestionó en favor de sus agremiados damnificados por las recientes lluvias registradas en Sonora y que fueron entregados a los líderes de los Sindicatos afiliados a dicha Federación.

Cabe destacar la decidida participación que tuvo en esta reunión, el profesor Noé Fraire, Secretario de Previsión y Asistencia Social de la Sección 28 del SNTE, quien representó al profesor Francisco Javier Duarte Flores, Secretario General de dicha agrupación sindical.

 

 

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Participan los líderes magisteriales Francisco Javier Duarte Flores y Jesús Jaime Rochín Carrillo,  así como representante del CEN del SNTE, Francisco Hernández Sánchez, en el acto de inicio del ciclo escolar

Siguiente

Ofrece la Sección 28 del SNTE programa de vivienda para trabajadores de la educación de Puerto Peñasco. En fecha próxima se hará lo mismo en Guaymas, informó el profesor Francisco Javier Duarte Flores

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
Ofrece la Sección 28 del SNTE programa de vivienda para trabajadores de la educación de Puerto Peñasco. En fecha próxima se hará lo mismo en Guaymas, informó el profesor Francisco Javier Duarte Flores

Ofrece la Sección 28 del SNTE programa de vivienda para trabajadores de la educación de Puerto Peñasco. En fecha próxima se hará lo mismo en Guaymas, informó el profesor Francisco Javier Duarte Flores

Destacada participación de Secciones 28 y 54 en “Coloquio Internacional por la Educación Pública”. Delegación sonorense estuvo encabezada por los líderes magisteriales Javier Duarte Flores y Jaime Rochín Carrillo

Destacada participación de Secciones 28 y 54 en "Coloquio Internacional por la Educación Pública”. Delegación sonorense estuvo encabezada por los líderes magisteriales Javier Duarte Flores y Jaime Rochín Carrillo

Entrevistan en el programa “Nuestro tema… Educación” de Televisión Educativa a los líderes magisteriales de Sonora, Francisco Javier Duarte Flores y Jesús Jaime Rochin Carrillo

Entrevistan en el programa “Nuestro tema… Educación” de Televisión Educativa a los líderes magisteriales de Sonora, Francisco Javier Duarte Flores y Jesús Jaime Rochin Carrillo

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.