jueves 29 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Los escritores Ernesto García y Fortino Corral presentaron anteayer en la UNISON, el libro Río sin riberas, del doctor Francisco González Gaxiola

En Noticias
0
Los escritores Ernesto García y Fortino Corral presentaron anteayer en la UNISON, el libro Río sin riberas, del doctor Francisco González Gaxiola
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 1 de marzo de 2019. Los escritores Ernesto García Núñez y Rosario Fortino Corral Rodríguez, presentaron anteayer en la Universidad de Sonora el libro Río sin riberas, del doctor Francisco González Gaxiola, quien es maestro universitario y formador de generaciones de académicos, escritores, docentes y promotores de lectura.

El doctor Francisco González Gaxiola nació en Mocorito, Sinaloa, México (1948). Licenciado en letras en la Escuela de Altos Estudios, Universidad de Sonora, 1975. Cuenta con maestría (1981) y doctorado (1993), en el Departamento de Lenguas Clásicas y Romances de la Michigan State University; realizó el postdoctorado en Didáctica de la lengua y la literatura en la Universidad de Barcelona (2003).

Profesor de Didáctica de la lengua y la literatura, y Teoría literaria en la Universidad de Sonora; director de un taller de autobiografía en la Unison, en el cual ha editado cuatro publicaciones (compendios) de autobiografía sonorense. Autor de libros El exilio interior mexicano en la novela sonorense de los setenta (1996). Historias perdidas en la arena (poesía, 1996 y 2000). Productos de investigación en libros: Representaciones sociales sobre comprensión y producción de texto (editor e investigador, 2009); Mundos representados: lectura y escritura de los estudiantes universitarios (editor e investigador, 2011) y Optimismo escéptico (2015, editor). Pensamiento crítico y argumentación (2015, editor).

En la Feria del Libro Hermosillo 2018, el doctor Francisco González Gaxiola, fue homenajeado por su contribución en el análisis crítico de la literatura sonorense y la calidad de su obra literaria. (Datos biográficos tomados de la página del Instituto Sonorense de Cultura).

En la presentación del libro Río sin riberas, del doctor Francisco González Gaxiola, hizo uso de la palabra, en primer lugar, el escritor Ernesto García Núñez, quien enumeró cuatro motivos por los cuales recomendaba Río sin riberas, a saber:

“UNO, es un libro bien escrito, tal y como era de esperarse de un autor que es maestro de maestros de literatura. Y leer un texto bien escrito, sobre todo con buen clima y un café, se disfruta.

DOS, no sólo nos invita sino que nos obliga a reflexionar párrafo tras párrafo, idea tras idea. Y esas reflexiones se convierten en anclas de interés que nos mantienen con  el libro en manos, los ojos en las letras y la mente absorta en un berenjenal de ideas.

TRES, es un texto aparentemente serio, con facha de académico, con aspecto de “sólo para intelectuales”, pero desde el prólogo el lector se percata de que bajo las ideas, aparentemente turbias de academia, está la claridad de un divertido juego, pedagógico y filosófico, hermenéutico y epistemológico. Que es una recreación por medio de la palabra para obtener reflexiones de semblante sencillo, pero de analítica intensidad.

CUATRO, tiene guiños que un despistado puede considerar errores. Por ejemplo, en el índice, en la segunda parte, anuncia cinco ensayos, y nada más encontramos tres. Los otros, son dos guiños. Uno, por cierto, magistralmente poético. Otro ejemplo: La paliza crítica que Jane Ambers le propina al poeta.

CINCO, esta quinta razón no es necesaria pero se la voy a decir porque me da la gana: Río sin riberas es un libro de colección. Los verdaderos lectores, no los falsos, generalmente atesoran libros de ediciones muy especiales, y los sacan de manera constante del librero para su relectura. Río sin riberas es un libro publicado como un homenaje al doctor Francisco González Gaxiola, y ese hecho, sumado a muchos más que encontré durante su lectura, lo convierte, cuando menos a esta primera edición, en un tesoro coleccionable.

Para rematar, debo decir: Aseguro que al dar fin a las páginas de este libro ?por el acierto estético de su creación? me encontré convertido en lector que, durante el acto de la lectura, acompañé al autor en la butaca plácida de las sonrisas y los recuerdos; y que si durante lo aquí leído por mí, me hubieran tenido conectado a un detector de mentiras, éste en ningún momento habría soltado su piii delatador porque todo lo aquí dicho lo siento verdadero, y con esto no acato la petición del doctor Francisco González, quien al final de la página 176 de su libro, que esta noche se presenta, demanda:

Digan de mí lo que quieran, siempre y cuando no sea cierto”.

Por su parte, el doctor Rosario Fortino Corral Rodríguez explicó que el libro que tenía el gusto de presentar reúne obra variada del doctor Francisco González Gaxiola: artículos, ensayos narraciones y poemas. Dijo que su título, Río sin riberas, es más que elocuente para expresar la poética literaria y pedagógica de su autor. Se trata, comentó, de un río cuya meta no es llegar al mar, sino solazarse en su andar. Su quehacer no se define por el futuro, sino por el presente. Responde no a la lógica del deber, sino a la exigencia del ser, indicó.

Asimismo, detalló que el libro consta de cuatro secciones. La primera, mucho más breve que las otras, se compone de cuatro artículos de divulgación sobre cuestiones literarias. Las otras tres conforman prácticamente el cuerpo del libro, son más o menos del mismo grosor y se enuncian tomando en cuenta el género a que pertenecen los textos:  “Ensayos”, “Autobiografía” y “Creación: relato, cuento, poemas.” En realidad, esta última podría denominarse “Poesía” ya que está integrada básicamente por poemas, y los dos textos narrativos que ahí figuran, muy breves, por cierto, podrían haber sido colocados en la sección de “Autobiografía”, y nadie hubiera protestado por ello. Pero se trata de un río sin riberas, y estos desbordes son peccata minuta, aseveró Corral Rodríguez.

LEER AQUÍ EL TEXTO ÍNTEGRO DE LAS PRESENTACIONES DEL LIBRO RÍO SIN RIBERAS.

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Participa el SNTE en el Foro “Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes”, organizado por la Comisión de Educación del Senado de la República

Siguiente

Al encabezar el cuarto foro sobre la nueva legislación en la materia, el senador Rubén Rocha Moya, presidente de la Comisión de Educación, dijo que la reforma educativa será enriquecida con las propuestas de todos

Related Posts

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Sesión solemne en el Senado

Por magisterio
23 mayo, 2025
0

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Al encabezar el cuarto foro sobre la nueva legislación en la materia, el senador Rubén Rocha Moya, presidente de la Comisión de Educación, dijo que la reforma educativa será enriquecida con las propuestas de todos

Al encabezar el cuarto foro sobre la nueva legislación en la materia, el senador Rubén Rocha Moya, presidente de la Comisión de Educación, dijo que la reforma educativa será enriquecida con las propuestas de todos

Realiza la Sección 28 del SNTE reuniones de trabajo con la estructura sindical de las regiones de Huatabampo, Navojoa, Ciudad Obregón, Guaymas- Empalme, Hermosillo I y Hermosillo II

Realiza la Sección 28 del SNTE reuniones de trabajo con la estructura sindical de las regiones de Huatabampo, Navojoa, Ciudad Obregón, Guaymas- Empalme, Hermosillo I y Hermosillo II

El presidente de Escritores de Sonora, A.C. (ESAC), Ignacio Mondaca Romero, realizó una gira de dos días en Cananea, Sonora, donde compartió charlas y conferencias con grupos de estudiantes y profesores

El presidente de Escritores de Sonora, A.C. (ESAC), Ignacio Mondaca Romero, realizó una gira de dos días en Cananea, Sonora, donde compartió charlas y conferencias con grupos de estudiantes y profesores

RECOMENDADO

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

28 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

De profesores a revolucionarios / II

26 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.