miércoles 30 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Realiza Escritores de Sonora, A. C. reunión preparatoria del 15º Festival de la Palabra, “Encuentro de los que escriben con los que leen”

En Noticias
0
Realiza Escritores de Sonora, A. C. reunión preparatoria del 15º Festival de la Palabra, “Encuentro de los que escriben con los que leen”
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 14 de julio de 2019. Escritores de Sonora, A. C. (ESAC), realizó ayer en la Biblioteca Pública Central “Fortino León Almada” una reunión con el propósito de coordinar los esfuerzos de los escritores organizados para llevar a cabo el 15º Festival de la Palabra, “Encuentro de los que escriben con los que leen”. El evento tendrá lugar del 2 al 5 de octubre del presente año en el campus de la Universidad de Sonora y varios espacios alternos.

 

En su 15ª edición, el Festival de la Palabra contará con apoyo del Programa de Festivales Independientes, un proyecto propuesto por la diputada Dolores del Río y aprobado por la actual Legislatura local, que será administrado por el Instituto Sonorense de Cultura. Como en años anteriores, la Universidad de Sonora, el Colegio de Sonora, el Colegio de Bachilleres y la Sección 28 del SNTE, entre otras instituciones, apoyarán los esfuerzos de los escritores organizados en la realización del Festival.

 

En la reunión, presidida por los escritores Ignacio Mondaca Romero, Emilio Robles Burgos y Daniel Camacho Higuera, presidente, secretario y tesorero de ESAC, se subrayó que el proyecto del 15º Festival de la Palabra tiene como uno de sus propósitos primordiales la promoción de la literatura escrita por sonorenses, así como lectoescritura y el mejoramiento del aprendizaje, de manera que se propone que las actividades del Festival logran un alto impacto social especialmente en el sector educativo.

 

De acuerdo con el programa presentado, el miércoles 2 de octubre del presente año, se desarrollará el Festival de la Palabra en las escuelas con la participación de escritores de la entidad y escritores invitados en 20 planteles educativos de educación básica, media superior y superior, entre los que se incluyen Colegio de Bachilleres, Universidad de Sonora, Universidad Kino, CEDART, de Hermosillo, así como también en dos escuelas del poblado Miguel Alemán. Las actividades de lectura de obra y promoción de la lectura se extenderán también al centro de reclusión juvenil (ITAMA), así como a una institución de jubilados y tres centros de atención a personas de la tercera edad del municipio de Hermosillo.

 

El jueves 3 de octubre, el Festival inicia en el campus de la Universidad de Sonora las actividades de lecturas de obra, presentaciones de libros, lecturas dramatizadas y conferencias. Se estima la participación de alrededor de 100 escritores, entre ellos 30 escritores invitados de diversos estados de la República (Yucatán, Hidalgo, CDMX, Jalisco, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Nuevo León). Los organizadores del evento mencionaron que entre los invitados se encuentran: Francisco Prieto, Agustín Ramos, Alejandro Soriano, Rubén Sandoval, Alfonso Orejel, Cristina Rascón, Eduardo Limón, José Ángel Leyva, Guadalupe Aldaco y José Manuel Di Bella. Asimismo, se presentarán 12 novedades editoriales y se ofrecerán 5 conferencias sobre diversos temas literarios por parte de los escritores foráneos invitados.

 

El cierre del Festival se llevará a cabo el sábado 5 de octubre, con una reunión en la que participarán una veintena de clubes y salas de lectura de diversos municipios de la entidad y se realizarán dos talleres para apuntalar las actividades de fomento a la lectura que realizan promotores y mediadores de lectura, bibliotecarios y profesores. Como parte del programa, se llevará a cabo una mesa de niños escritores.

 

Cabe mencionar que en el curso de sus 14 ediciones anteriores, el Festival de la palabra ha logrado reunir hasta medio centenar de grupos de lectores organizados en toda la entidad.

 

En la reunión se puso de manifiesto que Escritores de Sonora, A.C. es una asociación civil legalmente constituida desde 2004, cuyo propósito fundamental es incidir en el desarrollo cultural de Sonora, especialmente a través de la difusión de la literatura escrita por sonorenses. Uno de sus objetivos ha sido, desde su fundación, la promoción de la lectoescritura a fin de incrementar los índices lectores de los sonorenses, crear una cultura del libro en la entidad y contribuir a incrementar los índices de aprendizaje escolar.

 

A lo largo de los últimos 14 años, ESAC ha logrado consolidar el Festival de la Palabra, “Encuentro de los que escriben con los que leen” como un evento cultural de primer orden. Su propósito de hacer coincidir a cientos de escritores locales y nacionales con grupos de lectores organizados de todo el estado ha resultado un éxito.

 

En este propósito, ESAC ha realizado convenios y acuerdos de colaboración con diversas instituciones como el Colegio de Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura, el Colegio de Bachilleres y otras instituciones en su interés de contribuir al desarrollo de la cultura sonorense.

    

La labor de los miembros de ESAC en al menos una docena de municipios ha sido permanente y su impacto en el sector educativo ha dado a la agrupación un enorme prestigio en la entidad.

 

En los últimos años, ocho de sus miembros han sido homenajeados por la Feria del Libro de Hermosillo: Laura Delia Quintero, Carlos Moncada, Sergio Galindo, Juan Manz, Alba Brenda Méndez Estrada, Francisco González Gaxiola, Guillermo Munro y Rubén Meneses.

   

Algunos de sus miembros han sido distinguidos como activos promotores de la lectura por la Universidad de Sonora, el Colegio de Bachilleres, el Colegio Alerce, diversos Tecnológicos e instituciones educativas de todos los niveles.

 

Escritores de Sonora cuenta actualmente con 35 miembros activos y 22 miembros honorarios en diversos municipios de la entidad. (José Guadalupe Montaño Villalobos e Ignacio Mondaca Romero).

 

 

 

 

ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se reúne con la embajadora de Finlandia en México, Pälvi M. Pohjanheimo

Siguiente

Leo siempre, en cualquier lugar en donde esté; hace mucho que no veo televisión, le dice Gerardo Fernández Noroña a Sylvia Teresa Manríquez Ochoa

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
Leo siempre, en cualquier lugar en donde esté; hace mucho que no veo televisión, le dice Gerardo Fernández Noroña a Sylvia Teresa Manríquez Ochoa

Leo siempre, en cualquier lugar en donde esté; hace mucho que no veo televisión, le dice Gerardo Fernández Noroña a Sylvia Teresa Manríquez Ochoa

Anuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador que se va a federalizar todo el sistema educativo

Anuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador que se va a federalizar todo el sistema educativo

Continúa Ciclo de presentaciones de ESACartelera. Ahora con la obra y trayectoria del escritor originario de Agua Prieta, Carlos René Padilla

Continúa Ciclo de presentaciones de ESACartelera. Ahora con la obra y trayectoria del escritor originario de Agua Prieta, Carlos René Padilla

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.