viernes 11 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Leo siempre, en cualquier lugar en donde esté; hace mucho que no veo televisión, le dice Gerardo Fernández Noroña a Sylvia Teresa Manríquez Ochoa

En Noticias
0
Leo siempre, en cualquier lugar en donde esté; hace mucho que no veo televisión, le dice Gerardo Fernández Noroña a Sylvia Teresa Manríquez Ochoa
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 16 de julio de 2019. La escritora, periodista, conductora y locutora Sylvia Teresa Manríquez Ochoa, entrevistó hace algún tiempo al actual diputado federal Gerardo Fernández Noroña, quien en un momento de su vida declaró que tuvo que tomar la difícil decisión de seleccionar muchos de sus libros para venderlos y sobrevivir económicamente. Esta información le llamó la atención a la entrevistadora cuando sabe que éste, ama la lectura, pues ve en ella una fuerte herramienta para el cambio. A continuación, la entrevista de Sylvia Teresa Manríquez Ochoa:

– Gerardo ¿Cree posible que en este país se pueden cambiar las armas por letras?

La lectura es mucho más poderosa que las armas porque abre la imaginación, abre el entendimiento, da conocimiento, permite viajar, conocer, vivir, experimentar, desarrollar, imaginar. No creo que pueda haber hombres y mujeres libres sin la lectura. Creo que es un instrumento muy importante y muy placentero. La gente piensa que es una obligación, que es una tortura, que se usa como castigo, pero no es así.

Si yo pudiera dedicarme a leer eso haría. No tendría ningún inconveniente en que me pagaran por leer. El problema con la lectura es comprometerse con el país, hay que hacer una serie de cosas para fomentarla.

– ¿Cómo podemos acercar la lectura a la gente que no puede comprar libros?

Que no puedan comprar libros no es el problema. Hay ferias del libro en las que se venden hasta en veinte pesos y muy buenos, no son libros basura, sino libros que realmente vale la pena leer. Que son caros es un pretexto porque el alcohol también es caro, hay botellas de whisky, brandy, coñac, que son muy caras y la gente las compra. Las cantidades que se mete de cerveza la gente en esta zona del país (Sonora) son enormes, industriales, es un gasto con el que pudieran comprarse también cualquier cantidad de libros.

– ¿Cuál es el problema con la lectura?

El problema es que la escuela la hace odiosa, la vuelve una obligación. Ponen las lecturas más aburridas y hacen que se deteste leer, o sea, hacen justo lo contrario de lo que deberían promover. Tenemos que modificar nuestros esquemas educativos, que no tienen que ver con que le hagan exámenes a los profesores. El sistema educativo está absolutamente mal planteado. La escuela no promueve cosas creativas, ni la investigación, el desarrollo o el pensamiento del ser humano; en cambio lo que promueve es la memorización, la necedad.

– ¿Cómo se puede cambiar esto?

Yo creo que tenemos que hacer un proceso donde la gente se ponga en pie de lucha, empuje la transformación y dentro de esa transformación tendremos que cambiar la educación.

Mira, a los niños les encanta que les lean antes de dormirse porque son muy imaginativos, así van tomando el hábito de la lectura; pero, si no se les lee y se quiere que ellos lean mientras todo mundo está pegado a la televisión ¿pues cuando van a agarrar un libro?

– ¿Recuerda cuál fue el primer libro que leyó siendo niño?

Híjole… No se promovió la lectura en mi casa cuando era niño. Yo empecé a leer tardíamente. El libro que me empezó a generar el gusto por la lectura fue uno de Mario Benedetti que se llama “La tregua”, es muy bonito, en su momento leí todo lo de Mario Benedetti, porque cuando un autor me gusta me leo todo lo que ha escrito.

– ¿Qué lee?

Yo traigo un libro siempre, leo de todo. Ahorita traigo este de historia “Batalla de la dictadura” de los Flores Magón, estoy a punto de terminarlo. Tengo varias cosas de literatura esperándome, estoy metido de lleno en el tema del petróleo y temas de historia. Me encanta leer cuentos y novelas.

– También escribe.

No pretendo ser escritor, aunque he estado retomando algunas cosas que primero pensé plasmar con la cámara. Decidí escribir quien soy, de donde vengo, pero me quedé atorado, he hecho cien cuartillas. Retomo la tarea de escribir pero sobretodo con intencionalidad política no con una aspiración literaria, yo creo que mis capacidades están orientadas en ese sentido.

– ¿Significa que seguirá escribiendo?

Sí, pero yo voy a morirme siendo un político, a eso me dedicaré toda la vida, a la lucha por la transformación del país, por alcanzar justicia y libertad y mejores condiciones de vida para nuestro pueblo.

En todo ese camino siempre me acompañan mis libros, yo no parto nunca de mi casa sin un libro en la mano. Leo siempre, en cualquier lugar en donde esté. Hace mucho que no veo televisión. Leo todo el tiempo.

– Entonces la idea es que los caminos de México un día estén llenos de letras porque eso nos llevará a donde queramos ir.

 Exactamente, nos va a liberar. El hombre o la mujer para ser libres tienen que leer

ShareTweetSend
Anterior

Realiza Escritores de Sonora, A. C. reunión preparatoria del 15º Festival de la Palabra, “Encuentro de los que escriben con los que leen”

Siguiente

Anuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador que se va a federalizar todo el sistema educativo

Related Posts

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

Por magisterio
10 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 10.07.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no claudicará en su lucha por...

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Siguiente
Anuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador que se va a federalizar todo el sistema educativo

Anuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador que se va a federalizar todo el sistema educativo

Continúa Ciclo de presentaciones de ESACartelera. Ahora con la obra y trayectoria del escritor originario de Agua Prieta, Carlos René Padilla

Continúa Ciclo de presentaciones de ESACartelera. Ahora con la obra y trayectoria del escritor originario de Agua Prieta, Carlos René Padilla

Se comunicará a todo el territorio nacional con Internet por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad, informó hoy el presidente de la República

Se comunicará a todo el territorio nacional con Internet por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad, informó hoy el presidente de la República

RECOMENDADO

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

10 julio, 2025
La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.