sábado 12 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Se comunicará a todo el territorio nacional con Internet por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad, informó hoy el presidente de la República

En Noticias
0
Se comunicará a todo el territorio nacional con Internet por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad, informó hoy el presidente de la República
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 19 de julio de 2019. En la conferencia de prensa matutina de este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se ha autorizado la creación del Banco del Bienestar —que tendrá sucursales en los pueblos más apartados— y de la empresa pública para comunicar al país con Internet.

Explicó que la empresa de telecomunicaciones será filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque a partir de su infraestructura y líneas de fibra óptica, será posible llevar este servicio a todo el territorio nacional.

De acuerdo con lo expresado por el mandatario, el Consejo de Administración de la CFE aprobó la fundación de la nueva empresa del Estado, por lo que ya se trabaja en la solicitud para contar con la concesión, lo cual permitirá dar servicio sin fines de lucro a los habitantes de las comunidades apartadas.

El jefe del Ejecutivo expuso que actualmente hay una gran dispersión en las cerca de 300 mil localidades en el país, mismas que serán ordenadas en 10 mil centros integradores de servicios.

“En esos pueblos llegan remesas. Calculamos más de 10 mil centros a los que va a llegar el Internet de acuerdo con los primeros estudios”, puntualizó.

En estos sitios, dijo, habrá sucursales del Banco del Bienestar, lo que impulsará la competencia para que bajen las comisiones por envíos desde Estados Unidos.

A continuación, las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la forma de comunicar al país con Internet:

“Y lo otro que estamos haciendo es que el Bansefi ahora se convierte ya en Banco de Bienestar. Ya se aprobó, esa es una buena noticia, ya se autorizó la creación del Banco de Bienestar y este banco va a tener sucursales en los pueblos más apartados.

También quiero decirles que ya se creó la empresa pública para comunicar al país con internet -esa es otra información que les doy- es una empresa de telecomunicaciones e internet para todos. Hoy les damos el nombre, es una filial de la Comisión Federal de Electricidad.

¿Por qué se ubicó esta empresa en la Comisión Federal de Electricidad?

Porque se va a utilizar toda la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad, todas las líneas. Se cuentan con líneas y con fibra óptica para comunicar por Internet el país.

Ya se aprobó por el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad y ya se está haciendo la solicitud para contar con la concesión y poder dar el servicio sin fines de lucro a todos los que viven en las comunidades más apartadas del país.

Entonces, con este sistema se va a tener un mecanismo de comunicación que se va a utilizar también para el Banco del Bienestar, se va a poner una sucursal en cada uno de los centros integradores de servicios.

Yo les explicaba que hay cerca de 300 mil localidades en el país, una gran dispersión. Entonces, lo que estamos haciendo es ordenando y definiendo centros integradores de servicios cercanos a localidades pequeñas.

Se selecciona al pueblo más grande, al que tiene mejor ubicación para dar servicio a comunidades muy pequeñas; son centros integradores de servicio, calculamos más de 10 mil centros, en estos 10 mil centros va a llegar el internet ahí, de acuerdo a los primeros estudios, llega el internet por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad.

Y ahí va a haber una antena para comunicar un área, un radio, que llegue al resto de las comunidades. Eso por lo que tiene que ver con la comunicación.

Y lo mismo el Banco del Bienestar. En estos sitios van a tener sucursales o van a haber sucursales de este banco. En esos pueblos llegan remesas; entonces, cuando se tenga este sistema, ahí va a haber competencia para que bajen las comisiones por las remesas. Ese es el planteamiento en lo general”.

 

ShareTweetSend
Anterior

Continúa Ciclo de presentaciones de ESACartelera. Ahora con la obra y trayectoria del escritor originario de Agua Prieta, Carlos René Padilla

Siguiente

Anuncia el ISSSTE que para agilizar el acceso a consultas médicas de los derechohabientes radicados en zonas geográficas remotas, acordó relanzamiento de la Telemedicina

Related Posts

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

Por magisterio
10 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 10.07.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no claudicará en su lucha por...

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Siguiente
Anuncia el ISSSTE que para agilizar el acceso a consultas médicas de los derechohabientes radicados en zonas geográficas remotas, acordó relanzamiento de la Telemedicina

Anuncia el ISSSTE que para agilizar el acceso a consultas médicas de los derechohabientes radicados en zonas geográficas remotas, acordó relanzamiento de la Telemedicina

El SNTE expone 34 obras de pintura, dibujo y grabado, elaboradas por maestras y maestros, entre ellos, Carlos Alcaraz Chances, de la Sección 28, quien logró el tercer lugar con “El alfarero”

El SNTE expone 34 obras de pintura, dibujo y grabado, elaboradas por maestras y maestros, entre ellos, Carlos Alcaraz Chances, de la Sección 28, quien logró el tercer lugar con "El alfarero"

Ignacio Mondaca Romero, presidente de ESAC, presentó ayer en la Librería Gandhi de Hermosillo, la novela “El submarino amarillo” de Manuel Alberto Santillana

Ignacio Mondaca Romero, presidente de ESAC, presentó ayer en la Librería Gandhi de Hermosillo, la novela "El submarino amarillo" de Manuel Alberto Santillana

RECOMENDADO

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

10 julio, 2025
La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.