viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Anuncia el ISSSTE que para agilizar el acceso a consultas médicas de los derechohabientes radicados en zonas geográficas remotas, acordó relanzamiento de la Telemedicina

En Noticias
0
Anuncia el ISSSTE que para agilizar el acceso a consultas médicas de los derechohabientes radicados en zonas geográficas remotas, acordó relanzamiento de la Telemedicina
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 24 de julio de 2019. El ISSSTE dio a conocer que es pionero en México y Latinoamérica en incorporar las tecnologías de la comunicación e información a los servicios de salud, al reequipar su red con 174 sistemas de Tele-consulta, con una proyección de aumentar a 355 en dos años a nivel nacional.

 

En un comunicado de prensa señaló, que Luego de acompañar al Presidente Andrés Manuel López Obrador en sus giras por diferentes regiones rurales del país, en las últimas semanas, el Director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, detalló que el relanzamiento de esta estrategia permite al Instituto agilizar el acceso de los derechohabientes radicados en zonas geográficas remotas a consultas médicas de especialidad y subespecialidad, desde sus unidades médicas de origen, además de generar ahorros por viáticos en traslado de pacientes.

 

Anunció que en breve, el ISSSTE -cuya experiencia en Telemedicina data de 1995-, apoyará al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el desarrollo de un programa de capacitación a su personal médico para implementar la Tele-consulta; el objetivo es replicar esta experiencia exitosa en beneficio de más mexicanos, acorde a la instrucción del Presidente de México.

 

La Telemedicina, expuso, simplifica trámites, reduce tiempos de espera en programación de citas, optimiza el aprovechamiento de los recursos humanos altamente calificados y aumenta la capacidad resolutiva de los hospitales generales, regionales y del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, mientras los pacientes reciben la atención de un especialista en el momento preciso y oportuno.

 

La Jefa del Departamento de Regulación y de los Sistemas de Atención de la Dirección Normativa en Salud, Angélica Rodríguez Ortega, dijo que a través de la Telemedicina “otorgamos consultas a distancia en las 15 especialidades y subespecialidades de mayor demanda a nivel nacional, como son: cardiología, neurología, urología, traumatología, ortopedia, ginecología, oftalmología, medicina interna, dermatología, otorrinolaringología, oncología médica y quirúrgica, hematología, psiquiatría, gastroenterología y reumatología”.

 

Pese a que en seis años no se invirtió en reequipamiento de equipos de videoconferencia en Telemedicina y varios aparatos se deterioraron y dejaron de funcionar, la Tele-consulta ayudó al organismo a ahorrar 65 millones de pesos en 2016 y cerca de 73 millones en 2018.

 

Ahora, el ISSSTE aprovecha esta área de oportunidad al duplicar los equipos de Tele-consulta y se propone a incrementar el ahorro presupuestal de manera significativa. “Liberaremos recursos que el Instituto podrá destinar a otro tipo de tratamientos”, afirmó la responsable de Tele-salud.

 

La especialista resaltó que el Instituto va a la vanguardia con equipos de videoconferencia de alta resolución, tanto para ver imágenes sólidas como las de estudios de diagnóstico y tratamiento, entre ellas tomografías, resonancias magnéticas y ultrasonidos.

 

Rodríguez Ortega afirmó que la Tele-consulta no tiene barreras de regionalización, de modo que un paciente de Chiapas puede ser atendido en cualquier hospital regional del país donde se cuente con un especialista disponible.

 

“Con la Telemedicina podemos, en muchos casos, reducir a 24 horas el tiempo en que el paciente sea atendido por el especialista, con el beneficio de que los medicamentos que le sean prescritos para su tratamiento, se le surten en su propia unidad médica de referencia”, subrayó.

 

Otro gran componente es la Tele-enseñanza que permite, en horarios fuera de consulta, transmitir eventos académicos, teleconferencias, exposición de casos clínicos, transmisión en vivo de cirugías de alta especialidad con fines didácticos, como la cirugía bariátrica con el Robot Da Vinci.

 

Este sistema -acotó- favorece la actualización médica continua mediante la interacción cotidiana de doctores de unidades de primer y segundo nivel de atención, ubicadas en zonas geográficas remotas, con especialistas y subespecialistas de tercer nivel de atención, quienes les asesoran en el diagnóstico, tratamiento y control de padecimientos en pacientes específicos, ejercicio que amplía sus conocimientos y experiencia, en beneficio de los derechohabientes.

 

ShareTweetSend
Anterior

Se comunicará a todo el territorio nacional con Internet por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad, informó hoy el presidente de la República

Siguiente

El SNTE expone 34 obras de pintura, dibujo y grabado, elaboradas por maestras y maestros, entre ellos, Carlos Alcaraz Chances, de la Sección 28, quien logró el tercer lugar con “El alfarero”

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
El SNTE expone 34 obras de pintura, dibujo y grabado, elaboradas por maestras y maestros, entre ellos, Carlos Alcaraz Chances, de la Sección 28, quien logró el tercer lugar con “El alfarero”

El SNTE expone 34 obras de pintura, dibujo y grabado, elaboradas por maestras y maestros, entre ellos, Carlos Alcaraz Chances, de la Sección 28, quien logró el tercer lugar con "El alfarero"

Ignacio Mondaca Romero, presidente de ESAC, presentó ayer en la Librería Gandhi de Hermosillo, la novela “El submarino amarillo” de Manuel Alberto Santillana

Ignacio Mondaca Romero, presidente de ESAC, presentó ayer en la Librería Gandhi de Hermosillo, la novela "El submarino amarillo" de Manuel Alberto Santillana

El líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, es electo miembro del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación

El líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, es electo miembro del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.