viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Promueven con gran éxito la convocatoria del SNTE nacional “Quédate en Clase”. Explica líder magisterial el papel del voluntariado “CONTIGO” de la Sección 28 de Sonora.

En Noticias
0
Promueven con gran éxito la convocatoria del SNTE nacional “Quédate en Clase”. Explica líder magisterial el papel del voluntariado “CONTIGO” de la Sección 28 de Sonora.
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, 7 de octubre de 2020. Un estupendo lugar para echar una mirada a lo que hacen los gobiernos, las organizaciones y las personas son, sin duda alguna, las llamadas redes sociales, de manera que en  Facebook, Twitter,  Instagram y You Tube, entre otras,  se formulan una gran cantidad de comentarios, tanto personales como institucionales, respaldados, en muchos casos, con sus respectivos videos, fotografías o enlaces de diversa naturaleza. 

En el caso particular de los sindicatos, no resulta extraño que aprovechen estos importantes medios de comunicación social, espacios en los que sobresalen los dirigentes magisteriales del SNTE a nivel nacional, los de las propias Secciones sindicales en el país y, desde luego, los que dirigen la 28 y la 54 que tienen su asiento en Sonora, profesores César Adalberto Salazar López y Raymundo Lagarda Borbón, respectivamente.

En este sentido, una de las actividades que más han llamado la atención a propios y extraños, es la encabezada por el profesor César Adalberto Salazar López, quien promovió la formación del Voluntariado “Contigo” de la Sección 28, a través del cual se está participando con gran éxito en  la segunda fase de la iniciativa “Quédate en Clase”, que impulsa la dirección nacional del SNTE, que tiene como objetivo hacer un llamado a sus propios agremiados, así como a padres y madres de familia, sector productivo, empresarial y sociedad en general, a donar equipos como televisiones, radios, computadoras, tabletas electrónicas y teléfonos celulares, para que niñas, niños y jóvenes de escasos recursos no interrumpan su educación a distancia. 

Segunda etapa de la campaña “Quédate en Clase”

El secretario general de la Sección 28, César Adalberto Salazar López,  en entrevista con Magisterio en Línea, afirma que se han obtenido muy buenos resultados en la segunda etapa de la campaña “Quédate en casa, Quédate en clase” emprendida para evitar el abandono escolar durante la pandemia, pues comenta que este 5 de octubre se conmemoró en forma digna el Día Mundial de los Docentes, con la entrega de los primeros 4 mil 500 televisores, teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas y equipo de cómputo recolectados, aparatos que fueron entregados  de manera simultánea en todo el país, en un acto encabezado por el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, en la Escuela Primaria “Niños Héroes”, de la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México.

El dirigente de la Sección 28 dice que a través de la Campaña “Quédate en Clase” el maestro Cepeda Salas está apoyando a cientos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país, que como consecuencia de la actual pandemia enfrentan grandes dificultades para ejercer plenamente su derecho a la educación.

Participación de la Sección 28 del SNTE

El líder magisterial explica que aquí en Sonora, el mismo “Día Mundial de los Docentes” y en nombre del maestro Alfonso Cepeda Salas, la Sección 28 y el voluntariado “Contigo”, hicieron llegar 282 aparatos electrónicos y 10 mil paquetes de útiles escolares a igual cantidad de estudiantes y familias sonorenses.

Señala que esta primera entrega de la campaña de acopio de aparatos electrónicos “la hacemos con emoción, con mucha esperanza y con una firme convicción, pues las donaciones que personas y empresas hicieron significan la diferencia en el acceso a la educación de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes”. 

Al agradecer a las personas y empresas donadoras por su apoyo, el líder sindical manifiesta que esta muestra de solidaridad reafirma la máxima e identidad de la Sección 28 del SNTE, que se sintetiza en: “Nuestra Fortaleza está en la Unidad”.

Las regiones de la estructura sindical en Sonora

Cabe resaltar la permanente campaña de información que se realiza en las redes sociales, para dar a conocer los resultados de esta loable iniciativa, en todas y cada una de las regiones de la geografía sonorense, de lo cual nos enteramos a través de los boletines que difunden en forma constante, tanto el secretario general de la Sección, como los propios secretarios de organización, en sus respectivas jurisdicciones, con base en los claros lineamientos de la dirigencia que encabeza César Adalberto Salazar López, así como del dirigente nacional del gremio, Alfonso Cepeda Salas.

Por ello, en esta campaña, el profesor César Adalberto Salazar López, reconoce la importante labor que están realizando todos los miembros del Comité Ejecutivo Seccional y demás órganos seccionales, particularmente de los secretarios de Organización de la Sección 28, de sus respectivos equipos, así como de los integrantes del Voluntariado “CONTIGO” de la Sección 28 del SNTE, en todo el estado. 

El líder gremial comparte que la sección 28 del SNTE estableció Centros de Acopio por la iniciativa “Quédate en Clase”, en la cual se invita a donar televisiones, celulares, laptops, tablets nuevos o usados, para ayudar a estudiantes que lo requieran para continuar con sus estudios en esta nueva modalidad en línea.

Detalla que las sedes fueron ubicadas de manera estratégica en los siguientes domicilios:

Hermosillo. Edificio de la Sección 28 del SNTE. Calle calzada de los Ángeles s/n, Colonia Las Quintas. Responsables: secretarios de Organización de las Regiones Centro I y Centro II, Óscar Enrique Cota Duarte y Oviel Iván Valles Flores, respectivamente.

Agua Prieta. Calle 17 Ave., 4 Colonia Ejidal. Responsable: secretario de Organización de la Región III, Julio César Luzanía López.

Nogales. Calle de los sauces no. 85ª, y Ave. Olmo, Colonia Los Álamos. Responsable: secretario de Organización de la Región IV, Ramon Medrano Torres.

Guaymas-Empalme. Calle 19 y 20 Ave. 16 No. 31, Colonia Centro Norte. Responsable: secretario de Organización de la Región V, Ricardo Álvarez Bauman.

Ciudad Obregón. Calle París s/n, entre Océano Indico y Bahía de Kino, Colonia Prados del Tepeyac. Responsable: secretario de Organización de la Región VI, José Alberto Rodelo Tapia.

Huatabampo. Calle Benjamín Chaparro, entre 16 de Septiembre y Guerrero, Col. Centro. Responsable: secretario de Organización de la Región VII, Mayo I, Gabriel Mendívil Yocupicio. 

Navojoa-Álamos. Calle Guerrero y 5 de Mayo, Col. Constitución. Responsable: secretario de Organización de la Región VIII, Mayo II, José Lao Nieblas López.

Caborca. Calle 15 Bis, entre Ave. N y P No. 92, Col. Deportiva. Responsable: secretario de Organización de la Región IX, Carlos Miquirray Montijo.

San Luis, Río Colorado. Ave. México entre 1 y 7 C.P. Col. Comercial. Responsable: secretario de Organización de la Región X, Yokastas Briones Valenzuela.

Puerto Peñasco-Sonoyta. Calle Cipreses y Magnolia No. 19 C.P. Col. Vivienda Popular. Responsable: secretario de Organización de la Región XI, David Díaz Contreras.

Cananea. Calle Bonampack s/n, Col. Abasto. Responsable: secretario de Organización de la Región XII, Luis Carlos Taddei Urías.

Magdalena, Santa Ana, Ímuris. Calle Guerrero y M. Santa Cruz, Col. Amanecer de Kino. Responsable: secretario de Organización de la Región XIII, Benjamin Valencia Sombra. 

Voluntariado “Contigo” de la Sección 28 del SNTE

En lo que concierne al Voluntariado “Contigo” de la Sección 28 del SNTE, César Salazar López cuenta que se fundó como una estrategia para desarrollar acciones “encaminadas a cumplir con la política social impulsada por nuestro líder nacional, profesor Alfonso Cepeda Salas, así como para atender las convocatorias  emitidas por el Comité Ejecutivo Seccional relacionadas con el apoyo a los sectores más desfavorecidos de la población; ayudar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sonorenses de contextos marginados a que se superen y completen sus estudios;  fortalecer la escuela pública; revalorar la profesión docente; y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.

Las acciones realizadas.

El profesor César Adalberto Salazar López destaca las acciones de difusión realizadas por el Voluntariado “Contigo”, al atender la convocatoria nacional “Quédate en Clase”, las cuales han consistido en: 

•Ruedas de prensa en las 13 regiones,
•

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE conmemora el Día Mundial de los Docentes con la entrega de los primeros 4 mil 500 aparatos electrónicos a alumnos de escasos recursos

Siguiente

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, inicia reuniones virtuales con dirigentes de las secciones de todo el país

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, inicia reuniones virtuales con dirigentes de las secciones de todo el país

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, inicia reuniones virtuales con dirigentes de las secciones de todo el país

Llevarán a cabo de manera virtual el Festival Internacional de Literatura Sonora 2020. Organizan tres asociaciones de escritores con el apoyo de la Dirección de Cultura de Cajeme

Llevarán a cabo de manera virtual el Festival Internacional de Literatura Sonora 2020. Organizan tres asociaciones de escritores con el apoyo de la Dirección de Cultura de Cajeme

El Colectivo Cultural Sonora QueHerida, a través de su propia editorial, publica colecciones de cuentos para niños y adolescentes

El Colectivo Cultural Sonora QueHerida, a través de su propia editorial, publica colecciones de cuentos para niños y adolescentes

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.