miércoles 28 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Conmemora SNTE Día de la Educadora y pone a disposición de los docentes una serie de conferencias y materiales para enfrentar la nueva etapa escolar del regreso a las clases presenciales

En Noticias
0
Conmemora SNTE Día de la Educadora y pone a disposición de los docentes una serie de conferencias y materiales para enfrentar la nueva etapa escolar del regreso a las clases presenciales
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 21 de abril de 2021. Durante la conmemoración del Día de la Educadora, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que con el regreso a las clases presenciales, los maestros están llamados, una vez más, “a encender los motores y reactivar la vida colectiva de nuestro país”. 

El líder del SNTE subrayó que “nadie tenga duda, los maestros, con seguridad, reabriremos las escuelas; con seguridad, estaremos en cada aula. Con seguridad de estar vacunados, con seguridad de nuestro entorno, con seguridad de tener los insumos para la higiene cotidiana, con seguridad emocional”.

Conferencias y materiales del SNTE para maestros

Alfonso Cepeda Salas aseveró que, por naturaleza, los docentes son optimistas y durante esta pandemia han sabido sacar sus fortalezas para enfrentar los desafíos con profesionalismo, creatividad y vocación, sin embargo, dijo, como responsables de la formación de millones de niños y jóvenes, los maestros requieren de herramientas para enfrentar la nueva etapa escolar.

Por ello, dio a conocer que el SNTE pone a disposición de ellos una serie de conferencias y materiales que les brindarán elementos para fortalecer su capacidad de resiliencia, aprender a manejar sus emociones, vivir el duelo, reconocer los pilares del bienestar humano y asumir con seguridad los retos.

El secretario general advirtió que la salud emocional debe cuidarse igual que la salud física y, en particular, los profesores deben estar bien para estimular el desarrollo integral de sus alumnos.

Las conferencias se realizarán  durante el periodo abril-julio

La primera conferencia virtual estuvo a cargo de Alicia Soltero Meza, directora del Instituto para la Superación Integral de la Mujer, con el título: “Escuchar tu cuerpo. Centrarse en la casa que nos habita”. Explicó la manera en que el cerebro procesa las emociones y cómo éstas se manifiestan en el cuerpo. Conocerlo, dijo, ayuda a las personas a responder positivamente ante situaciones de estrés, enojo, ansiedad o tristeza, y así evitar enfermedades.

Dichas pláticas estarán encabezadas por especialistas, durante el periodo abril-julio, y en ellas se abordarán diversos temas, entre los que destacan: “Manejo de las emociones. Autoestima, estrés y empatía”, “Fortaleza ante la incertidumbre”, “ABCD de la salud mental”, “Herramientas para la vida”, “Resiliencia ante la crisis”, y “Sentido de la vida, cambio y renovación”.

El Sindicato también se ha mantenido y se mantiene activo

A las y los educadores, el dirigente nacional del magisterio les recordó que, como ellos, su sindicato, el SNTE, no se ha paralizado en el tiempo que han permanecido cerradas las escuelas; por el contrario, trabaja todos los días para mantener la certeza laboral y la dignificación de todos los maestros, puso como ejemplo la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2021, que actualmente se realiza con la Secretaría de Educación Pública, y la gestión con la Secretaría de Hacienda y el ISSSTE para mejorar las pensiones de los jubilados.
ShareTweetSend
Anterior

Mañana inician clases presenciales en Campeche. El líder magisterial Alfonso Cepeda Salas, reitera disposición del SNTE para seguir contribuyendo al fortalecimiento del sistema educativo

Siguiente

Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta se rebelaron contra el Primer Mandatario de la Federación. Plan de Agua Prieta: aniversario de una rebelión que barrió al carrancismo

Related Posts

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Sesión solemne en el Senado

Por magisterio
23 mayo, 2025
0

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta se rebelaron contra el Primer Mandatario de la Federación. Plan de Agua Prieta: aniversario de una rebelión que barrió al carrancismo

Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta se rebelaron contra el Primer Mandatario de la Federación. Plan de Agua Prieta: aniversario de una rebelión que barrió al carrancismo

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el actual sistema de pensiones por cuentas individuales en México ha dejado a jubilados sin los ingresos necesarios para vivir con dignidad    

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el actual sistema de pensiones por cuentas individuales en México ha dejado a jubilados sin los ingresos necesarios para vivir con dignidad  

El SNTE propone que los topes de las pensiones de los trabajadores del ISSSTE sean, al menos, iguales a los que se establecen en el IMSS, es decir, 25 UMA´s

El SNTE propone que los topes de las pensiones de los trabajadores del ISSSTE sean, al menos, iguales a los que se establecen en el IMSS, es decir, 25 UMA´s

RECOMENDADO

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

28 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

De profesores a revolucionarios / II

26 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.