jueves 31 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El secretario general del SNTE anuncia convocatoria a sus agremiados a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022

En Noticias
0
El secretario general del SNTE anuncia convocatoria a sus agremiados a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 14 de enero de 2022. Por cuarto año consecutivo, el SNTE realizará una consulta nacional a sus agremiados a fin de integrar el Pliego Nacional de Demandas, que entregará a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al anunciar la convocatoria, el maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), explicó que este ejercicio democrático se aplicará en todos los estados del país del 24 de enero al 2 de febrero.

Informó que, con el objetivo de facilitar el proceso, los participantes podrán elegir un cuestionario en formato físico o electrónico, dependiendo de las características de cada comunidad. El objetivo, subrayó, es ser congruentes con la democracia fomentando la libre participación de los trabajadores, para llevar su mandato a las autoridades y resolver sus necesidades.

Cepeda Salas recordó que en cada una de las encuestas anteriores más de un millón de trabajadores expusieron sus demandas, no sólo salariales, sino de certeza laboral y desarrollo profesional. Es con ese respaldo, aseguró, como se ha logrado avanzar en la basificación de compañeros, a partir de las negociaciones de los pliegos nacionales entregados a la SEP.

“Iniciaremos la cuarta consulta a todos los trabajadores de la educación para que nos expresen, en un ejercicio de democracia sindical, cuáles son sus demandas, en qué asuntos debemos enfocarnos para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

“Recordemos que uno de los resultados de las consultas anteriores y la negociación con la autoridad educativa son las más de 500 mil basificaciones logradas hasta hoy y vamos por más conquistas para nuestros agremiados”.

Esta consulta contará con cuatro tipos de cuestionarios dirigidos a maestros de Educación Básica, personal de apoyo de ese mismo nivel, profesores homologados de Educación Media y Superior y a trabajadores homologados no docentes.

El líder nacional anunció la consulta en el marco de las reuniones que sostuvo, por separado, con las nuevas dirigencias de las secciones 3 de Baja California Sur, 24 de Querétaro y 57 de Yucatán, a quienes se les presentó el Programa Operativo Anual del Comité Ejecutivo Nacional para conocerlo y tomarlo como modelo en la construcción del propio.

A cada uno de los secretarios seccionales, el maestro Alfonso Cepeda les reiteró el compromiso de la organización y su respaldo personal en la atención de sus necesidades. Asimismo, resaltó la transparencia con la que llevaron a cabo los recientes procesos electorales.

Por su parte, el secretario general de la Sección 3, Elmuth Dubeth Castillo Sandoval, reconoció al maestro Alfonso Cepeda por la determinación que ha mantenido para encontrar soluciones a las justas demandas del magisterio de Baja California Sur.

En su oportunidad, el profesor Francisco Ramírez Labra, secretario general de la Sección 24 de Querétaro, afirmó que el líder nacional del SNTE cuenta incondicionalmente con la directiva estatal, que actuará con un liderazgo democrático, apegado a la rendición de cuentas y siendo sensible a las necesidades de quienes conforman la organización sindical, que es grande, dijo, por la estatura intelectual de sus hombres y mujeres.

En la reunión con la directiva de la Sección 57 de Yucatán, su secretario general, Alejandro Chulim Cimé, agradeció al maestro Cepeda Salas por las gestiones que ha encabezado ante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que sean atendidos los requerimientos del personal educativo en todo el país, especialmente la aplicación del refuerzo de la vacuna contra la covid-19.

Los tres dirigentes seccionales se comprometieron a trabajar por la unidad y el fortalecimiento del SNTE para potenciar su capacidad de respuesta a las justas demandas de los agremiados.
ShareTweetSend
Anterior

Programa de vacunación ha sido la intervención comunitaria más importante, afirma gobernador Alfonso Durazo

Siguiente

La cuarta consulta del SNTE a sus agremiados. Invitación de Juan Enrique Ramos Salas

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
La cuarta consulta del SNTE a sus agremiados. Invitación de Juan Enrique Ramos Salas

La cuarta consulta del SNTE a sus agremiados. Invitación de Juan Enrique Ramos Salas

Reforma eléctrica. La salud del presidente. Visita a la Sección 28 del SNTE

Reforma eléctrica. La salud del presidente. Visita a la Sección 28 del SNTE

Comunicados del SNTE. Actividades de las Secciones 28 y 54. Brevedades

Comunicados del SNTE. Actividades de las Secciones 28 y 54. Brevedades

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.