viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Comentarios sobre asamblea de escritores de Sonora que se realizó ayer en Hermosillo

En Noticias
0
Comentarios sobre asamblea de escritores de Sonora que se realizó ayer en Hermosillo
0
SHARES
203
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Guadalupe Montaño Villalobos

La mañana de ayer sábado se reunieron los escritores de Sonora agrupados en ESAC, convocados por su presidenta, Blanca Rosa López Martínez, en el marco de su asamblea general ordinaria, que se llevó a cabo en la Sala Alejandro Parodi, de la Casa de la Cultura de la capital de Sonora.

La reunión no se inició de inmediato, pues antes del acto protocolario, los asistentes rindieron, con un minuto de aplausos, un emotivo homenaje a la ameritada escritora Laura Delia Quintero García, quien falleció hace menos de tres meses (9 de abril), de manera que después de lo anterior y de la declaratoria de quórum, se instaló legalmente la asamblea a las 10.10 horas.

Durante la asamblea se aprobaron por unanimidad los informes de Blanca Rosa López Martínez y Jesús Aparicio Guerrero Ruiz, presidenta y tesorero del Consejo Directivo de ESAC, respectivamente.

Asimismo, tomaron protesta como nuevos socios de ESAC: Danna Carolina Oceguera Gómez, Maribel Lozano Encinas, José Manuel Delgadillo Gautrín y Arturo Morales Blanco.

Se aceptaron como nuevos socios a Guillermina López López, Claudia Velina Reina Antúnez y Ernesto Huerta Suárez.

INFORME DE LA PRESIDENTA

En su minucioso informe, que cubrió el periodo del 17 de agosto al 29 de junio de 2024, Blanca Rosa López resaltó los nombres de los escritores que obsequiaron libros a ESAC, y dijo que Raúl Pérez-Enríquez donó dos ejemplares de su libro de “Aventuras de El Taquión” y cuatro de “Bajo el cielo Comca’ac” de Arturo Morales Blanco.

Asimismo, que los primeros días del mes de abril, Ernesto García Núñez hizo entrega de cien ejemplares de su libro “Aventuras de un sudaca en España”, y, posteriormente, Conrado Córdova donó cincuenta ejemplares de su libro “Apócrifos totales” y otros cincuenta de “Anatomía de mi sombra”; Maritza Rivera hizo entrega de treinta y ocho libros suyos, con el título “La Chagua”; Blanca Rosa López entregó diez ejemplares de libros de su autoría; Irene Murillo cinco de su obra “Cuentos para mis niños”; Aparicio Guerrero aportó ocho libros suyos, dos de “Bacanora de mis recuerdos”,  tres “Bacanora desde 1627” y tres de “Bacanora el espíritu de la Sierra”; Omar de la Cadena  hizo llegar dos ejemplares de “Bestiario poético” y Esther Gracida ocho ejemplares de sus obras.

En el mismo sentido, hizo la aclaración que esta donación de libros voluntaria, son para venta en beneficio de la tesorería de ESAC, y más específicamente para el fondo económico del Festival de la Palabra 2024.

NOVENA NOCHE DE LAS LETRAS

La presidente de ESAC compartió que el 5 de abril, con la finalidad de celebrar el Día mundial del Libro y el Derecho de Autor, se realizó la Novena Noche de las letras, en una sala de la Casa de la Cultura, donde se reunieron 19 escritores, socios e invitados, y, nueve más que participaron a distancia, cumpliendo el reto de hacer un libro en una noche.

El 21 de mayo, en el patio del Museo de Culturas Populares, se presentó el libro “La IX Noche de las Letras”, con los comentaristas Carmen Vásquez y Carlos Mal, quienes con una propuesta de presentación muy dinámica lograron que el evento fuera un éxito.

El 24 de abril, en coordinación con el Instituto Sonorense de Cultura, se realizó un Conversatorio sobre nuestra socia fundadora de ESAC, Laura Delia Quintero, en homenaje póstumo a su reciente partida. Por ESAC participaron: Miguel Ángel Bonillas, Alba Brenda Méndez, Miriam Vivian y Silvia Manríquez; por parte del ISC lo hicieron: Inés Martínez de Castro, Magdalena Estrada Ávila y Pina Saucedo.

ESCULTURA DE LEO SANDOVAL

Para la colocación de la escultura a Leo Sandoval, se realizaron trámites en Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (IMPLAN), Sindicatura Municipal y la Dirección de Desarrollo Urbano, donde se pagó un permiso de construcción para realizar la obra de colocación la cantidad de 651 pesos.

En esas circunstancias, el 28 de mayo, se develó la escultura a Leo Sandoval, frente a la entrada del Museo Regional de la UNISON, cumpliéndose así un proyecto anhelado por ESAC.

Blanca Rosa López agradeció nuevamente a Ernesto García, coordinador del proyecto y a todos y cada uno de los que participaron con aportaciones monetarias, de obra pictórica y de apoyo en las diversas actividades realizadas, así como en el acto de develación.

De igual manera, agradeció a Oscar Cedillo, escultor que realizó la escultura de Leo, el hecho de condonar la deuda de diez mil pesos que tenían con él sobre la obra, solicitando a cambio el cuadro de Nena Álvarez como pago total del costo de la estatua.

INVITACIONES

La presidenta expresó también que, de forma verbal, la Sociedad Sonorense de Historia, hace llegar la invitación para que los integrantes de ESAC participen en los Martes en la Historia con presentaciones de libros, foros, conversatorios, y que se adelanta la invitación para que participen en el próximo Simposio de Historia a realizarse en el mes de noviembre, con el tema infancia, juventudes y tercera edad, para lo cual se sugieren temas como: la representación en la literatura sonorense o sobre la lecto escritura en el Estado.

Manifestó además que El Colegio de Sonora también de forma verbal, se une a la celebración del XX aniversario de ESAC y les sugiere actividades previas al evento del 9 de septiembre (aniversario) con presentaciones de libros, conferencias, conversatorios o lo que se proponga, en el auditorio de posgrado.

En lo que concierne al Festival de la palabra, reveló que se tiene confirmada ya la asistencia de la conferencista Angélica Santa Olaya, invitada por el Instituto Sonorense de Cultura, y que se han recibido cuatro propuestas para presentaciones de libros y cuatro para lectura de obra en mesas de trabajo.

Respecto a la convocatoria del Concurso Nacional de Novela Breve, informó que la respuesta a dicha convocatoria no fue muy satisfactoria y que las propuestas que llegaron ya están en manos del jurado que dará su veredicto durante el mes de julio.

ASUNTOS GENERALES

En este punto se aprobaron diversos acuerdos, entre los que se destacan los siguientes, propuestos por Ernesto García Núñez:

Primero, que, en el caso de los reconocimientos, siempre se contara con la aceptación del homenajeado, con la finalidad de que no se le sorprendiera. Que si no lo aceptaba no se le forzara.

Segundo, que no fuera requisito que el homenajeado perteneciera a ESAC.

Tercero, que el homenajeado tuviera reconocimiento literario nacional.

Por su parte, Carlos Moncada Ochoa opinó que los reconocimientos otorgados por ESAC debían ser por méritos literarios y no por colaboraciones de otra índole.

Por otra parte, se propuso y se aceptó que además del reconocimiento otorgado en el Festival de la Palabra, se diera otro a un miembro de ESAC en un acto diferente y se dijo que ese reconocimiento podía ser entregado en los festejos anuales de fundación de ESAC.

La asamblea de ESAC contó con la asistencia de los siguientes escritores: Miriam Otilia Vivian Galaviz, Raúl Pérez Enríquez, Danna Carolina Oceguera Gómez, Maribel Lozano Encinas, José Manuel Delgadillo Gautrín, Arturo Morales Blanco, Guillermina López López, Claudia Velina Reina Antúnez, Ernesto Huerta Suárez, Ernesto García Núñez, Carlos Moncada Ochoa, Maritza Rivera Armendáriz, Jesús Aparicio Guerrero, Miguel Hernández Jaramillo, Francisco González Gaxiola, Conrado Córdova Trejo, Pamela Corella, Blanca Rosa López Martínez, José Guadalupe Montaño Villalobos, Irene Leonor Murillo Chisen, María de los Ángeles Orduño García, Hiram Pacheco Fraijo, Francisco Saavedra Bojórquez, Silvia Manríquez Ochoa, Guadalupe Gálvez Álvarez y Fortino Corral Rodríguez.

Hermosillo, 30 de junio de 2024

[email protected]

 

ShareTweetSend
Anterior

Un gobernador con genuino interés por los libros. La lectura por placer va

Siguiente

Los buenos resultados del concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Los buenos resultados del concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024

Los buenos resultados del concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024

Uniformes escolares gratuitos en Hermosillo. Entrega la Secretaría de Educación y Cultura

Uniformes escolares gratuitos en Hermosillo. Entrega la Secretaría de Educación y Cultura

La presentación del libro “Aventuras de sudacas en España” del escritor Ernesto García Núñez

La presentación del libro "Aventuras de sudacas en España" del escritor Ernesto García Núñez

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.