viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Acerca del Encuentro Estatal de Supervisores y Jefes de Sector que inicia mañana en Hermosillo

En Noticias
0
Acerca del Encuentro Estatal de Supervisores y Jefes de Sector que inicia mañana en Hermosillo
0
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected]

Los días 12 y 13 de agosto, la Secretaría de Educación y Cultura, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, llevará a cabo en Hermosillo la Reunión Estatal con jefes de Sector y Supervisores de Educación Básica, como parte de las acciones de inicio del ciclo lectivo 2024-2025.

Se espera contar con más de 500 figuras educativas de esa investidura, adscritas todas en las múltiples zonas y sectores escolares del estado, cuyas escuelas a su cargo corresponden a los niveles de enseñanza inicial, preescolar, primaria y secundaria, incluyendo todas sus modalidades y tipos, ya públicas y privadas, urbanas y rurales, indígenas y migrantes, telesecundarias y educación especial, entre otras.

Se trata de un encuentro pedagógico relevante y oportuno, que reúne a lo más granado del magisterio: mujeres y hombres que no sólo ostentan los rangos de más jerarquía en la estructura educativa, sino que cuentan con más saberes, experiencias, trayectoria y conocen el sistema educativo como la palma de sus manos, cuyo desempeño pedagógico incide de manera significativa en la calidad de los procesos escolares sustantivos, ya pedagógicos, administrativos o normativos.

Ese encuentro marca el inicio de actividades escolares asociadas al nuevo ciclo lectivo 2024-2025, en el que las y los participantes dialogan y reflexionan entre pares sobre las tareas y desafíos propios de sus funciones pedagógicas, con la mirada puesta principalmente en la preparación del Taller Intensivo de Formación Continua para directivos y docentes, el cual tendrá lugar una semana antes del inicio de clases, para lo que, en ejercicio de su autonomía profesional, analizan e intercambian puntos de vistas sobre los materiales que, con la denominación de Orientaciones, la Secretaría de Educación Pública preparó y distribuyó en versión digital para ese efecto.

El programa de trabajo comprende una jornada de dos días, con actividades matutinas y vespertinas, cuyas agendas incluyen esencialmente temas que van en sintonía con el cambio educativo que impulsa la Nueva Escuela Mexica, entre ellos el papel de los consejos técnicos y la mejora continua de la educación básica, así como la evaluación formativa y la inclusión educativa, con énfasis en los mecanismos de accesibilidad a la educación obligatoria y gratuita de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad o migración, cuyo derecho humano a la educación debe garantizarse plena e incondicionalmente.

Entre las actividades medulares, además de las que cada dirección y área educativa preparó para supervisores y jefes de Sector de su propia estructura, se contará con la conferencia magistral intitulada El Horizonte de la Mejora Educativa, cuyo expositor, maestro José Emilio Mejía Noriega, hablará de los avances del proceso transformacional de la educación básica, así como de los pendientes y desafíos que persisten en la búsqueda de afianzar a la Nueva Escuela Mexicana, con su plan de estudio 2022, los programas de enseñanza, el método por proyectos y los nuevos libros de texto gratuitos, todo con un enfoque científico y humanista.

En cuanto a invitados especiales, hay buenos augurios. Se contará con la presencia del secretario Froylán Gámez Gambo y, por supuesto, se espera también el acompañamiento de gobernador Alfonso Durazo Montaño, que seguramente dará realce al evento referido.

Asimismo, se cuenta con la confirmación de asistencia de los dos secretarios generales de las secciones 28 y 54 del sindicato de maestros: profesores César Salazar López y Javier Ceballos Corral, respectivamente.

Finalmente, cabe reconocer al secretario de Educación, licenciado Froylán Gámez Gamboa, y su equipo de trabajo, por dar un paso más adelante para preparar el arranque exitoso del inicio de clases, cuidar que todas las figuras educativas estén al día en sus tareas y procurar que el nuevo ciclo escolar esté colmado de parabienes, en especial para las comunidades educativas más desfavorecidas.

Hermosillo, Sonora, 11 de agosto de 2024

Nota: El autor es subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora

ShareTweetSend
Anterior

La presentación del libro “Aventuras de sudacas en España” del escritor Ernesto García Núñez

Siguiente

Importante encuentro. Directivos y Supervisores de la SEC arrancan fase intensiva del Consejo Técnico Escolar

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Importante encuentro. Directivos y Supervisores de la SEC arrancan fase intensiva del Consejo Técnico Escolar

Importante encuentro. Directivos y Supervisores de la SEC arrancan fase intensiva del Consejo Técnico Escolar

Los escritores toman acuerdos para realizar Festival de las Letras y conmemorar vigésimo aniversario de ESAC

Los escritores toman acuerdos para realizar Festival de las Letras y conmemorar vigésimo aniversario de ESAC

Acerca de la celebración del XX Aniversario de Escritores de Sonora

Acerca de la celebración del XX Aniversario de Escritores de Sonora

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.