viernes 20 junio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Los escritores toman acuerdos para realizar Festival de las Letras y conmemorar vigésimo aniversario de ESAC

En Noticias
0
Los escritores toman acuerdos para realizar Festival de las Letras y conmemorar vigésimo aniversario de ESAC
0
SHARES
233
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Guadalupe Montaño Villalobos

Hermosillo, Sonora, 25 de agosto de 2024

Los integrantes de la agrupación Escritores de Sonora (ESAC) darán mucho de qué hablar el próximo mes, ya que conmemorarán el vigésimo aniversario de su asociación, que se realizará el lunes 9 de septiembre, a partir de las 19:00 horas en el Auditorio de posgrado del Colegio de Sonora de esta capital, y llevarán a cabo el XX Festival Nacional de la Palabra 2024, Encuentro de los que escriben con los que leen, que se desarrollará los días 26, 27 y 28 de septiembre, en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Letras de la Universidad de Sonora.

Lo que antecede viene a cuento porque la mañana de ayer sábado se reunieron y tomaron acuerdos sobre las referidas actividades, los escritores de Sonora agrupados en ESAC en una asamblea extraordinaria efectuada en la Sala Alejandro Parodi, de la Casa de la Cultura de Hermosillo, la cual fue convocada por su presidenta, Blanca Rosa López Martínez, quien presidió la reunión, con el apoyo de la vicepresidenta, Esther M. Gracida; el secretario, Francisco Javier Santoyo Ramírez; y el tesorero, Jesús Aparicio Guerrero Ruiz.

En el acto también se aprobó por unanimidad el ingreso como nuevos socios de ESAC de los escritores Carlos Mal y Susana Haro, y la presidenta le tomó la protesta y le entregó la constancia que lo acredita como integrante de la agrupación, al escritor Ernesto Huerta Suárez, con el fin de formalizar acuerdo tomado sobre el caso, en asamblea anterior.

En lo que concierne al Festival de la Palabra, Blanca Rosa López dio lectura a las comisiones que tendrán la responsabilidad de organizar las actividades, y yo solicité formar parte de la comisión de difusión, integrada por Silvia Manríquez y Guadalupe Gálvez.

Por lo que se refiere al acto en el que se conmemorará el vigésimo aniversario de ESAC, se presentaron dos propuestas por escrito para la entrega de un reconocimiento estatal, una de Esther M. Gracida en favor de Irene Leonor Murillo Chisen, y otra en favor de Emilio Robles Burgos, que formuló Maritza Rivera Armendáriz.

Las dos propuestas fueron abordadas en un ambiente de fraternal compañerismo, de manera que después del análisis que se generó en este punto, en el que llovieron las intervenciones de los asistentes, en un gesto conciliador y amable, Esther M. Gracida decidió retirar su propuesta y la propia Irene Murillo intervino sobre el particular, con sentidas palabras, por lo que la asamblea aprobó la propuesta en favor del escritor Emilio Robles Burgos. Fue un consenso ejemplar y admirable.

Importa destacar, que la anterior propuesta obedece a que el escritor Emilio Robles Burgos, tiene una reconocida obra literaria y, además, ha sido pieza fundamental en la organización de la mayoría de los eventos organizados por esta institución.

La asamblea de ESAC contó con la asistencia de los siguientes escritores: Ester M. Gracida De la Rosa; Raúl Pérez Enríquez, Maribel Lozano Encinas, Ernesto Huerta Suárez, Ernesto García Núñez, Maritza Rivera Armendáriz, Jesús Aparicio Guerrero, Francisco González Gaxiola, Conrado Córdova Trejo, Blanca Rosa López Martínez, José Guadalupe Montaño Villalobos, Irene Leonor Murillo Chisen, María de los Ángeles Orduño García, Hiram Pacheco Fraijo, Francisco Saavedra Bojórquez, Fortino Corral Rodríguez, Mara Yudith Abdala, Francisco Javier Santoyo Ramírez; y Juan Enrique Ramos Salas.

OBRA Y TRAYECTORIA DE EMILIO ROBLES BURGOS

Al respecto, en marzo de 2019, publiqué en mi página Magisterio en Línea,  una nota que todavía se puede leer en mi sitio web, redactada por nuestro fallecido amigo Ignacio Mondaca Romero, entonces presidente de ESAC, al que le dejo la palabra:

Continúa ciclo de presentaciones de escritores de Sonora. Obra y trayectoria de Emilio Robles Burgos

Hermosillo, Sonora, 17 de marzo de 2019. El pasado miércoles continuó el Ciclo de Escritores de Sonora, A.C. en el Museo de Arte de Sonora con la presentación de la obra y trayectoria del editor, periodista y escritor Emilio Robles Burgos.

Esta serie de presentaciones que tiene como propósito difundir la obra de los escritores de Sonora y fomentar el hábito de la lectura, reunió a escritores, periodistas, comunicadores, amigos y familiares del actual director de Editorial Garabatos.

Un equipo de cuatro reconocidos presentadores se encargó de desglosar la labor de Robles. Martín Dueñas, funcionario de Telemax, abrió el panel relatando una serie de anécdotas que cubrieron 25 años de trabajo de Robles como locutor, entrevistador y funcionario en los medios de comunicación, espacios donde destacan el extinto Canal 6 de televisión y Radio Universidad, donde el escritor dejó huella como director; explicó una parte de la labor profesional poco conocida de Robles: su trabajo como guionista y productor de programas de radio y televisión en diversos medios, así como su paso por la Universidad de Sonora y el papel que jugó en la confección de la currícula de Periodismo y como mentor en la Universidad Kino.

Por su parte, la periodista Gisela Arriaga escribió un texto, leído por su hija Mariana Cerrillo, en el que destacó la labor periodística de Emilio Robles, resaltando entrevistas a personajes como Felipe Calderón y el oportuno reportaje sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio. De manera muy expresiva, Arriaga, quien durante años fungió como corresponsal de El Imparcial en la Ciudad de México, habló sobre el profesionalismo y la honestidad a toda prueba de Robles.

En su turno, el ex rector de la Universidad de Sonora, Marco Antonio Valencia, hizo un recuento de la labor de Robles como entrevistador que llenó páginas de la prensa local y que se ha recopilado en los libros Retratos Hablados de Abelardo Casanova y Enrique Rodríguez, así como en el volumen Conversaciones entreveradas, que recoge entrevistas de personalidades como Segio García Ramírez, Rolando Cordera y la traductora italiana Barbara Bertoni.

El reconocido artista plástico sonorense Enrique Rodríguez recordó al público reunido en MUSAS que Emilio Robles Burgos es autor de media docena de títulos y editor de más de 150 títulos publicados por la editorial Garabatos. El escultor repasó con detenimiento los cuentos de Los de arriba, obra literaria de Robles que recupera las historias, el lenguaje y las costumbres de la sierra sonorense, en particular de Nácori Chico, de donde es oriundo el autor. Señaló que el cuentario se une a la tradición cuentística de Armida de la Vara y Gerardo Cornejo y subrayó el oficio literario y narrativo del autor nacoreño.

Entre los asistentes destacó la presencia de numerosos escritores de la entidad, así como un buen número de comunicadores y periodistas que compartieron espacios y micrófonos con Robles Burgos.

El autor concluyó la presentación con una lectura de cuentos y relatos breves de próxima publicación, en la que sobresalió el habla y las costumbres de los habitantes de la sierra sonorense.

El público compartió por espacio de dos horas la amena charla de los participantes y se deleitó con un delicioso ambigú preparado por la familia del autor. (Ignacio Mondaca Romero).

[email protected]

 

ShareTweetSend
Anterior

Importante encuentro. Directivos y Supervisores de la SEC arrancan fase intensiva del Consejo Técnico Escolar

Siguiente

Acerca de la celebración del XX Aniversario de Escritores de Sonora

Related Posts

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Siguiente
Acerca de la celebración del XX Aniversario de Escritores de Sonora

Acerca de la celebración del XX Aniversario de Escritores de Sonora

El vigésimo Festival Nacional de la Palabra que organizan escritores de Sonora

El vigésimo Festival Nacional de la Palabra que organizan escritores de Sonora

Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

RECOMENDADO

Ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor leyenda por las maestras y maestros de México

Ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor leyenda por las maestras y maestros de México

14 junio, 2025
El profesor José Lourdes Sandoval Arellano en la Segunda Bohemia Virtual de Normalistas Rurales

El profesor José Lourdes Sandoval Arellano en la Segunda Bohemia Virtual de Normalistas Rurales

14 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.