Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected]
Magisterio en Línea, Hermosillo, 07.09.2025
Ayer, en su visita a Sonora, como parte del plan de “Rendición de Cuentas” a cada uno de los estados mexicanos, la Presidenta Claudia Sheinbaun fue muy bien recibida por cientos de mujeres y hombres que abarrotaron las instalaciones del Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, para manifestarle su apoyo, simpatía y reconocimiento a su alta e histórica investidura; “estamos aquí para apoyar a la señora Presidenta”, dijo una de tantas mujeres presentes que se asumen como “claudista”; en tanto otra asistente, “claudista” de hueso colorado, dijo sentirse muy feliz con la Presidenta, por su entrega en la transformación, apoyos sociales y su gran amor por México, además de su orgullo por la grandeza de su historia y cultura.
Entre los asistentes, adherentes de la 4T y, por supuesto “claudistas” de huesos colorado, se vio a las y los integrantes del Club de Adultos Mayores en Defensa de la Transformación de Hermosillo, quienes al grito de “Adultos Mayores con la Transformación”, hicieron acto de presencia y manifestaron su respaldo incondicional a quien, hoy por hoy, encabeza la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, nuestra querida Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En ese ambiente de hospitalidad desbordante, el gobernador Durazo hizo lo propio. Se mostró muy contento, no tuvo más que palabras de halago y admiración, reconocimiento y gratitud por los apoyos efectivos que ha recibido su administración, los cuales reseñó uno a uno con un tono de alta satisfacción, lo que lo llevó a decir que en Sonora la Cuarta Transformación va bien, sobre todo en infraestructura y apoyos sociales, pero con el respaldo y la generosidad de la Presidente, nos va ir mejor, vaticinó el mandatario, quien se mostraba a todas luces muy complacido.
Por su lado, la Presidenta agradeció la anfitrionía y explicó que su gobierno asume el compromiso de acercarse al pueblo y rendirle cuentas de los asuntos públicos, no sólo como un deber constitucional, sino también como el reconocimiento explícito de que a él se debe, porque el suyo es un gobierno del pueblo, formado por la voluntad del pueblo y para el pueblo, lo que marca una diferencia radical con los presidentes neoliberales.
Enseguida, la mandataria federal pasó revista a las acciones destinadas a mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales. Reseñó algunas de ellas y destacó sus impactos positivos, entre ellos las becas para estudiantes y las pensiones para mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. Anunció además la implementación de un programa de apoyo a la ganadería, con objeto de incentivar el mercado interno de carne y contrarrestar los vaivenes negativos del mercado exterior, para lo cual anunció la disposición de un fondo millonario.
Su orgullo por la grandeza de historia y cultura mexicanas afloró de nueva cuenta. Recordó que México tiene una historia admirable, fecunda y sin parangón alguno; “como México no hay dos”, aseguró, luego remarcó con precisión: los pueblos que conocen su historia se empoderan y defienden su libertad, independencia y soberanía. Luego reveló que el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, en su reciente visita al país, reconoció la historia y la cultura como hechos admirables e ilustrativos.
Por último, en su intervención, el gobernador Durazo recordó las altas calificaciones de la Presidenta, quien ha tenido un nivel de aprobación muy superior a la de todos sus homólogos antecesores de la oposición, pero destacó con voz alta y aires de orgullo que, en Sonora, la taza de aprobación de su gestión está por arriba de toda la nación, con más de 80 por ciento de aprobación, lo que seguramente subirá dentro de poco, adelantó el mismo gobernador.