miércoles 30 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Continúa Ciclo de presentaciones de ESACartelera. Ahora con la obra y trayectoria del escritor originario de Agua Prieta, Carlos René Padilla

En Noticias
0
Continúa Ciclo de presentaciones de ESACartelera. Ahora con la obra y trayectoria del escritor originario de Agua Prieta, Carlos René Padilla
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 18 de julio de 2019. Una cuarentena de amantes de la literatura acudió ayer por la noche al Kiosco del Arte en Hermosillo para compartir la trayectoria y la obra escrita del escritor sonorense Carlos René Padilla. El presidente de Escritores de Sonora, A. C., Ignacio Mondaca, dio la bienvenida a la edición número 11 del Ciclo de presentaciones de autores sonorenses destacados, orientado a promover su obra publicada y posicionar el oficio de la escritura en el medio cultural sonorense, así como promover la lectura.

Carlos Padilla ha publicado cinco libros del llamado “género negro” en los últimos cuatro años. Su obra cobró notoriedad gracias a los premios literarios que se ha granjeado y ha sido reconocida también por su inclusión en una docena de antologías nacionales de relato policíaco.

 Aunque actualmente radica en Ciudad Obregón, Sonora, Carlos René Padilla Díaz es originario de la fronteriza ciudad de Agua Prieta, Sonora, donde escuchó las primeras sirenas de las ambulancias el 4 de abril de 1977. Se graduó como licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora y se desempeñó como reportero en semanario De Acá (1997), y en los diarios El Imparcial, (2002) y Expreso (2006), donde aprendió los gajes del oficio: se escribe lo que se atestigua, se edita lo que se plasma en el reportaje y se publica lo que los propietarios de los medios aprueban, dijo en la presentación.

Nuestro autor obtuvo en 2003 el Premio a la Excelencia Periodística que otorga la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y El Imparcial, en la categoría Periodismo de Profundidad.

Pero su ejercicio noticiario pronto se vio influenciado por el gusanito de la literatura, de modo que puso en juego el plano de las vocaciones. Cuando se vio obligado a trasladar su residencia a Ciudad Obregón, su lugar como reportero de nota roja en El Imparcial fue ocupado por Alfredo Jiménez, cuya desaparición a causa de sus reportajes sobre el narcotráfico en Sonora durante el sexenio del gobernador Eduardo Bours es, a la fecha, una factura pendiente.

En 2016 Carlos René ganó el premio Vuelta de Tuerca de novela negra con su divertido texto “Yo soy Spiderman”, que Reservoir Books, Penguin Random House, publicó en 2019 bajo el título suavizado de Yo soy el araña.

Previamente, Carlos R. Padilla había obtenido tres premios estatales del Concurso del Libro Sonorense en los géneros de Novela, Crónica y Ensayo bajo la sombre de la literatura “noir”. Amorcito corazón y No toda la sangre es roja fueron coeditados por el Instituto Sonorense de Cultura y la editorial Nitro Press, mientras que el libro de ensayo espera fecha de salir a la luz por cuenta de los mismos editores.

Carlos René Padilla es actualmente secretario de Escritores de Cajeme A.C. y se ha desempeñado como profesor de la materia Creación Literaria en el Instituto Tecnológico de Sonora de Ciudad Obregón; ha sido profesor de Creación Literaria en la Escuela de Escritores de Navojoa, y fundador del movimiento SoNoir de novela negra y de la escuela literaria Fábrica de Historias. Comparte la edición de contenidos de los festivales México Noir y TJ Negra.

Ha participado en diversas antologías: La Renovada Muerte, antología del Noir Mexicano, (Grijalbo, 2019); LatiNoir, la muerte con pasaporte, (Nitro/Press y UANL, 2018); Acapulco Noir, tercera antología de narrativa policiaca y criminal, (Nitro/Press, 2018); Desierto en Escarlata, cuentos criminales de Ciudad Juárez, (Colectivo Zurdo Mendieta/NitroPress, 2018); y Un día de estos, Fabiola, (Artificios, 2017);

Como tallerista impartió la conferencia/taller “Armas de destrucción masiva para la hoja en blanco”, en el IV Encuentro Estatal de Cuento Edmundo Valadés, (abril, 2018); Cecytes, Sonora, Ejido Francisco Javier Mina, (arbil 2018); Colegio de Bachilleres 192 (marzo, 2018) y la Feria de Libro del ITSON (abril, 2019), entre otros temas.

En 2005 resultó ganador del Certamen “Jiosiata Nooki”, y en 2016 obtuvo la beca para de Formación Artística para estudiar en la Escuela de Escritores de Madrid. Su obra ganadora del Concurso del Libro Sonorense en el género ensayo 2018 se publicará en 2019 bajo el título “Los crímenes de Juan Justino y Rodrigo Cobra: una investigación policial sobre la literatura de Gerardo Cornejo y Alonso Vidal”, (2018)

En la presentación de la ESACartelera, el narrador invitado Gerardo Hernández Jacobo señaló que Carlos René Padilla es un escritor que negoció con su esposa el tiempo que dedicaría al trabajo de tundeteclas y relató el espacio del hogar donde Padilla invierte la mañana en escribir: “un espacio rodeado de libros y plenamente propicio para la creación literaria”, dijo.

Durante la presentación Carlos René expuso su experiencia personal como periodista y creador literario y señaló que, a partir de su experiencia, “la literatura es la opción que puede salvar al periodismo”.

Luego de una nutrida interacción entre escritores y lectores presentes en el evento, el presidente de Escritores de Sonora, Ignacio Mondaca Romero, despidió a la audiencia con una invitación para participar el 15 Festival de la Palabra, encuentro de los que escriben con los que leen, a celebrarse del 2 al 5 de octubre de 2019.  (Ignacio Mondaca Romero y José Guadalupe Montaño Villalobos).

ShareTweetSend
Anterior

Anuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador que se va a federalizar todo el sistema educativo

Siguiente

Se comunicará a todo el territorio nacional con Internet por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad, informó hoy el presidente de la República

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
Se comunicará a todo el territorio nacional con Internet por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad, informó hoy el presidente de la República

Se comunicará a todo el territorio nacional con Internet por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad, informó hoy el presidente de la República

Anuncia el ISSSTE que para agilizar el acceso a consultas médicas de los derechohabientes radicados en zonas geográficas remotas, acordó relanzamiento de la Telemedicina

Anuncia el ISSSTE que para agilizar el acceso a consultas médicas de los derechohabientes radicados en zonas geográficas remotas, acordó relanzamiento de la Telemedicina

El SNTE expone 34 obras de pintura, dibujo y grabado, elaboradas por maestras y maestros, entre ellos, Carlos Alcaraz Chances, de la Sección 28, quien logró el tercer lugar con “El alfarero”

El SNTE expone 34 obras de pintura, dibujo y grabado, elaboradas por maestras y maestros, entre ellos, Carlos Alcaraz Chances, de la Sección 28, quien logró el tercer lugar con "El alfarero"

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.