martes 1 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE participó en el reconocimiento a 183 jóvenes que, gracias a la Beca Generación Bicentenario, promovida por el Sindicato, terminaron o están a punto de concluir sus estudios profesionales

En Noticias
0
El SNTE participó en el reconocimiento a 183 jóvenes que, gracias a la Beca Generación Bicentenario, promovida por el Sindicato, terminaron o están a punto de concluir sus estudios profesionales
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 2 de abril de 2019. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación participó en el reconocimiento a 183 jóvenes que, gracias a la Beca Generación Bicentenario, promovida por el SNTE, terminaron o están a punto de concluir sus estudios profesionales.

En representación del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, acudió el profesor Gustavo Michua y Michua, quien expresó a los alumnos que “están llamados a ser actores de cambio, del cambio que México está esperando”.

El coordinador del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales señaló que con el mismo interés que el Sindicato y las instituciones participantes contribuyen para su educación, “esperamos lo mejor de ustedes; sean los mejores para sus comunidades, sean los mejores paras sus familias, sean los mejores para México, porque México nos necesita a todos”.

Acudieron también a esta ceremonia, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; el presidente del Patronato Nacional Monte de Piedad, José Manuel del Barrio Molina, y el director general de Fundación Azteca, Antonio Domínguez Sagols.

El secretario Moctezuma Barragán destacó que “la Beca Bicentenario es una celebración de todos, y es que los problemas de cualquier sociedad sólo se pueden resolver si participamos todos: organizaciones civiles, sindicatos y fundaciones, los estudiantes y el gobierno. Hoy, justamente estamos viendo los frutos de esta alianza entre la SEP, Nacional Monte de Piedad, el SNTE y Fundación Azteca. La mejor inversión es la educación y todos los que estamos aquí estamos convencidos de ello”.

En tanto, el presidente del Patronato Nacional Monte de Piedad subrayó que “tenemos un compromiso hasta el 2023 de aportar al fideicomiso la cantidad de 346 millones de pesos, que además de asegurar un mejor futuro para miles de niños contribuye al desarrollo sostenible de nuestro país, generando un Círculo Virtuoso de Ayuda”.

Finalmente, el director general de Fundación Azteca, Antonio Domínguez, dijo que todos “decidimos unir fuerzas para brindar este apoyo mensual a los mil alumnos más sobresalientes de nuestro país, para que sigan destacando en sus estudios. El día de hoy estamos muy orgullosos de ellos, ya que sabemos que serán protagonistas importantes en el desarrollo de México”.

Con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, en 2010 se creó este programa, a través del cual se se seleccionaron a mil estudiantes para otorgarles la beca durante todos los niveles educativos, hasta concluir los estudios profesionales.

El apoyo consiste en una aportación económica mensual a cada estudiante, que incrementa a medida que avanza de nivel educativo. Actualmente, la beca para jóvenes que cursan educación media superior es de 4 mil 500 pesos mensuales, mientras que para quienes cursan el nivel superior es de 6 mil pesos mensuales. A la fecha, el programa ha apoyado siete ciclos escolares.

 

ShareTweetSend
Anterior

Anuncia presidente Andrés Manuel López Obrador fortalecimiento de escuelas normales. Para el ingreso a la docencia, dijo que se dará preferencia a los maestros egresados de las mismas

Siguiente

El secretario general de la Sección 28 del SNTE, César Salazar López, entrega libros a sus autores, que fueron publicados por el Fondo Editorial del Magisterio 

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
El secretario general de la Sección 28 del SNTE, César Salazar López, entrega libros a sus autores, que fueron publicados por el Fondo Editorial del Magisterio 

El secretario general de la Sección 28 del SNTE, César Salazar López, entrega libros a sus autores, que fueron publicados por el Fondo Editorial del Magisterio 

El SNTE participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2019, que se lleva a cabo en Veracruz, del 5 al 14 de abril. Exhibe 70 obras del Fondo Editorial del Magisterio

El SNTE participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2019, que se lleva a cabo en Veracruz, del 5 al 14 de abril. Exhibe 70 obras del Fondo Editorial del Magisterio

Se reúnen el secretario General del SNTE y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Acuerdan fortalecer la agenda común que impulsan en favor de México

Se reúnen el secretario General del SNTE y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Acuerdan fortalecer la agenda común que impulsan en favor de México

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.