viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Importante encuentro. Directivos y Supervisores de la SEC arrancan fase intensiva del Consejo Técnico Escolar

En Noticias
0
Importante encuentro. Directivos y Supervisores de la SEC arrancan fase intensiva del Consejo Técnico Escolar
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected]

El personal con funciones directivas y de supervisión ya está listo para el Consejo Técnico Escolar, que en su fase intensiva comienza hoy lunes 19 y termina el viernes 23 del mes actual, todo conforme al horario escolar.

Cabe recordar que, una semana antes, el secretario de educación, licenciado Froylán Gámez Gamboa, aperturó el encuentro estatal de supervisores y jefes de sector, cuya agenda de trabajo puso el foco en la preparación del Consejo Técnico Escolar, Fase Intensiva, correspondiente al ciclo lectivo 2024-2025.

La Secretaría de Educación Pública estableció que, los días 19 y 20, directivos y supervisiones sesionarán en consejo; en tanto, maestras y maestros harán lo mismo durante los tres días posteriores, de miércoles 21 a viernes 23, para ser preciso.

Así, los consejos técnicos escolares marcan el arranque de las actividades escolares y se reafirman como comunidades deliberativas y de aprendizaje mutuo.

En efecto, los consejos técnicos se reafirman como espacios de aprendizaje, fuentes de conocimientos situados, en los maestras y maestros aprenden unos de otros, se ayudan mutualmente para sacar adelante las tereas de enseñanza.

Para la Secretaría de Educación y Cultura, los consejos técnicos escolares son una herramienta clave para continuar con el cambio educativo, que la Nueva Escuela Mexicana impulsa mediante la aplicación del Plan de Estudio 2022.

En Sonora, la transformación educativa continúa viento en popa, con el apoyo firme del secretario Froylán Gámez Gamboa y, por supuesto, del gobernador Alfonso Durazo Montaño, que ve en la educación el motor de la transformación, cuya meta final es hacer de Sonora un territorio de oportunidades parejas.

REGRESO A CLASES Y MOVILIDAD VIAL

En Sonora, según estimaciones estadísticas, el ciclo lectivo 2024-2025 iniciará con una matrícula de más de medio millón de niñas, niños y adolescentes de educación básica, pública y privada.

De esa cifra, poco más de 100 mil menores de edad son de nuevo ingreso. Un porcentaje importante de ellos asistirá por primera vez a escuelas de preescolar, primaria y secundaria de Hermosillo, al que habría que sumar otros tantos miles de estudiantes de bachillerato y universitarios.

El calendario escolar establece el lunes 26 de agosto como fecha de inicio de clases. Ese día a primera hora, entre las 7 y 9 de la mañana, miles de alumnos y familias, como una suerte de río humano, inundan y corren por calles, avenidas, transversales y bulevares, todos en su afán por llegar puntuales a la escuela y decir presente en su primer pase de lista.

Las escuelas vuelven a la vida, en medio de una gran fiesta cívica, marcada de alegría, encuentros y reencuentros de alumnos y maestros, madres, padres, tutores y demás familias, para luego retomar las rutinas propias de los entornos escolares.

Todo eso, propicia una gran movilización social y genera naturalmente harta presión vial, lo que aumenta los factores de riesgo de accidentes, contratiempos y demás eventualidades, que no sólo perturban la dinámica en las vías de tránsito, sino daña la integridad humana, lo que resulta lamentable y preocupante, más si consideramos que Hermosillo es la segunda ciudad, a escala nacional, con más incidencias viales.

Ante posibles contingencias viales, asociadas al retorno escolar, el secretario de educación, licenciado Froylán Gámez Gamboa, y su equipo de trabajo, no es ajeno a ese escenario de riesgo, mucho menos es indiferente a las eventualidades de tránsito, que conlleva el traslado de millares de estudiantes de casa a la escuela.

Por consiguiente, y como parte de las acciones previas para un regreso escolar exitoso y seguro, en la que la integridad del alumnado es una prioridad suprema, se llevó a cabo en Hermosillo la “Mesa Regreso Escolar y Seguridad Vial”, con la participación de agentes municipales de seguridad y vialidad, funcionarios del cuerpo de regidores y autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura.

Se trata de una mesa de trabajo, motivada por el deseo e interés de cuidar y proteger a las y los alumnos de educación básica, mediante el despliegue de acciones efectivas para que asistan a la escuela y regresen a casa en condiciones seguras, para lo que se alcanzó el compromiso de coordinar esfuerzos, compartir conocimientos, recursos y experiencias.

Todo eso, tras un objetivo común: brindar apoyo vial en las escuelas en pro de la movilidad vial, que pone en el centro la seguridad e integridad de niñas, niños y adolescentes de educación básica.

Por último, cabe felicitar a todas y todos los alumnos de educación básica, especialmente a las y los de nuevo ingreso, que ya están próximos a volver a clases. ¡Enhorabuena!

Hermosillo, Sonora, 19 de agosto de 2024

Nota: El autor es subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora

ShareTweetSend
Anterior

Acerca del Encuentro Estatal de Supervisores y Jefes de Sector que inicia mañana en Hermosillo

Siguiente

Los escritores toman acuerdos para realizar Festival de las Letras y conmemorar vigésimo aniversario de ESAC

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Los escritores toman acuerdos para realizar Festival de las Letras y conmemorar vigésimo aniversario de ESAC

Los escritores toman acuerdos para realizar Festival de las Letras y conmemorar vigésimo aniversario de ESAC

Acerca de la celebración del XX Aniversario de Escritores de Sonora

Acerca de la celebración del XX Aniversario de Escritores de Sonora

El vigésimo Festival Nacional de la Palabra que organizan escritores de Sonora

El vigésimo Festival Nacional de la Palabra que organizan escritores de Sonora

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.