viernes 20 junio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE refrenda el compromiso de contribuir para que la educación pública sea la base de la Cuarta Transformación que ha emprendido el presidente Andrés Manuel López Obrador

En Noticias
0
El SNTE refrenda el compromiso de contribuir para que la educación pública sea la base de la Cuarta Transformación que ha emprendido el presidente Andrés Manuel López Obrador
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 29 de enero de 2020. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, encabezó los trabajos del 1er Foro Nacional para la Transformación Educativa organizado por el Sindicato, con el propósito de construir la propuesta del magisterio para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana, el cual fue inaugurado por el el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

El encuentro se llevó a cabo en instalaciones de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con la participación de más de 3 mil maestros del país de todos los niveles educativos.

En su intervención, el maestro Alfonso Cepeda Salas, refrendó el compromiso del SNTE “de contribuir para que la educación pública sea la base de la Cuarta Transformación que ha emprendido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”. 

Al señalar que el Foro es parte de la estrategia de transformación que vive el SNTE, Cepeda Salas destacó que una de las líneas principales de esa tarea es construir juntos, Estado, sociedad e instituciones de la República, el Nuevo Acuerdo Educativo Nacional.

“Sólo trabajando unidos, con la generosidad de este gremio, sin mezquindades ni chantajes, y junto a la sociedad, podremos realizar el gran cambio que busca abatir la pobreza, las desigualdades, la injusticia”, manifestó el líder magisterial.

El maestro Alfonso Cepeda subrayó que el SNTE trabaja para consolidar un sindicalismo reivindicativo y propositivo, con una agenda que responde a las demandas de los trabajadores de la educación, profundamente comprometido con la defensa de los derechos y la educación de los mexicanos.

“Que las escuelas vuelvan a ser el centro de desarrollo individual y colectivo, que potencien el desarrollo nacional con justicia, bienestar e inclusión”, apuntó.

En su mensaje, el secretario Moctezuma Barragán reconoció al SNTE por su participación en el proceso de transformación educativa del país. “Aplaudimos, como aquí se ha escuchado, los esfuerzos del Sindicato por ratificar su compromiso con una educación humanista, inclusiva, con perspectiva de género, intercultural, científica y de excelencia; una educación integral”.

Aseguró que para el Sindicato y sus agremiados la Secretaría de Educación siempre estará abierta a escuchar y a canalizar todas las ideas, propuestas y justos reclamos.

Asimismo, resaltó que, de la mano de los docentes, el Gobierno Federal construye la nueva Escuela Mexicana. “Es un honor trabajar con nuestros maestros y maestras porque tenemos un magisterio experimentado, estudioso, sobre todo, comprometido con su tarea”.

En su oportunidad, el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, felicitó al SNTE por la organización del Foro que representa “un espacio fundamental para que la educación recupere el valor estratégico que tiene para alcanzar el desarrollo de nuestro país”.

Luego de afirmar que “los docentes son el pilar más importante para la Nueva Escuela Mexicana, así como agentes de la trasformación social”, invitó a los asistentes a “participar activamente en este espacio plural” y enfatizó que “en el IPN siempre encontrarán una mano amiga para poner juntos la técnica al servicio de la Patria”.

En el desarrollo de las actividades, los participantes definieron, en 71 mesas de trabajo, las aportaciones del Sindicato, que se sumarán a las contribuciones que ha hecho la organización en materia educativa y que fueron plasmadas en la reforma al Artículo 3° Constitucional y sus leyes secundarias. 

Entre los temas abordados se incluyeron: Derecho Humano a la Educación, Formación de Docentes para la Nueva Escuela Mexicana, Convivencia Escolar Armónica, Equipamiento y Conectividad, Libros de Texto y Materiales Educativos Gratuitos, Entorno Escolar, Proyectos Educativos para la Mejora Continua, y Docencia, investigación e innovación para el Desarrollo y el Bienestar.

Las conclusiones serán entregadas a la autoridad educativa federal. En el presídium estuvieron, también, Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior y docentes encargados de coordinar las mesas de trabajo.

A la ceremonia acudieron integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, los secretarios generales de todas las secciones sindicales del SNTE e invit
ShareTweetSend
Anterior

Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de la Educación

Siguiente

El presidente colegiado de la FEDESSP nacional, José Manuel González Rentería, encabeza intensa jornada de trabajo en Hermosillo. Expone agenda 2020

Related Posts

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Siguiente
El presidente colegiado de la FEDESSP nacional, José Manuel González Rentería, encabeza intensa jornada de trabajo en Hermosillo. Expone agenda 2020

El presidente colegiado de la FEDESSP nacional, José Manuel González Rentería, encabeza intensa jornada de trabajo en Hermosillo. Expone agenda 2020

La agrupación de escritores ESAC, inicia Ciclo de Presentaciones con escritores sonorenses. La primera charla fue con el escritor Carlos Moncada Ochoa, en la Gandhi de Hermosillo

La agrupación de escritores ESAC, inicia Ciclo de Presentaciones con escritores sonorenses. La primera charla fue con el escritor Carlos Moncada Ochoa, en la Gandhi de Hermosillo

Encabezan líderes magisteriales de Sonora el Primer Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior, Etapa Estatal, organizado por el SNTE

Encabezan líderes magisteriales de Sonora el Primer Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior, Etapa Estatal, organizado por el SNTE

RECOMENDADO

Ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor leyenda por las maestras y maestros de México

Ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor leyenda por las maestras y maestros de México

14 junio, 2025
El profesor José Lourdes Sandoval Arellano en la Segunda Bohemia Virtual de Normalistas Rurales

El profesor José Lourdes Sandoval Arellano en la Segunda Bohemia Virtual de Normalistas Rurales

14 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.