viernes 20 junio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

La SCJN determinó la legalidad de la aplicación de la UMA. Esta resolución viola los derechos humanos y labores de los compañeros jubilados, afirma Jurídico del SNTE

En Noticias
0
La SCJN determinó la legalidad de la aplicación de la UMA. Esta resolución viola los derechos humanos y labores de los compañeros jubilados, afirma Jurídico del SNTE
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 18 de febrero de 2021. El día de ayer, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó, “que el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deben cuantificarse con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA)”, con lo que se modifica la disposición legal del décimo transitorio de la ley del ISSSTE  de calcular las pensiones en salarios mínimos. 

Al respecto, ayer mismo, el Colegiado Nacional Jurídico del SNTE, que coordina la licenciada Soralla Bañuelos de la Torre, fijó su posición y de manera categórica afirmó  que esta  determinación de la Corte, a todas luces viola los derechos humanos y labores de los compañeros jubilados del SNTE, por lo que en contra de esta resolución,  están  preparando los recursos legales ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y demás Organismos Internacionales del Trabajo. 

En un comunicado dirigido a sus agremiados, la Coordinadora del Jurídico del SNTE explicó la determinación de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en los siguientes términos:

“Estimadas compañeras y compañeros:

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el Máximo Tribunal Constitucional del país y cabeza del Poder Judicial de la Federación. 

“Les informo que hoy se publicó un comunicado de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que determinó, ´que el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deben cuantificarse con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA)´, con lo que se modifica la disposición legal del décimo transitorio de la ley del ISSSTE  de calcular las pensiones en salarios mínimos. 

“La Resolución corresponde a una contradicción de tesis en donde unos Tribunales Colegiados determinaban legal la aplicación del salario mínimo como base cálculo para la pensión y otros sostenían que debía aplicarse la UMA, al final, la citada Sala, determinó la legalidad de la aplicación de la UMA.

“De acuerdo con la Ley de Amparo, esta contradicción de tesis, es de carácter obligatorio para todos los Tribunales del País y es inatacable. (los Plenos de Circuito, los tribunales colegiados y unitarios de circuito, los juzgados de distrito, tribunales militares y judiciales del orden común de los Estados y del Distrito Federal, y tribunales administrativos y del trabajo, locales o federales deben aplicarla ). 

“Estamos preparando los recursos legales para promover ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y demás Organismos Internacionales del Trabajo, en contra de esta resolución que a todas luces viola los derechos humanos y labores de los compañeros jubilados del SNTE”.
ShareTweetSend
Anterior

Circula ya convocatoria a Segunda Consulta para Construcción del Pliego de Demandas de la Seguridad Social que SNTE entregará al ISSSTE

Siguiente

Alfonso Durazo Montaño rindió ayer protesta como virtual candidato del Partido Nueva Alianza Sonora a la gubernatura del Estado

Related Posts

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Siguiente
Alfonso Durazo Montaño rindió ayer protesta como virtual candidato del Partido Nueva Alianza Sonora a la gubernatura del Estado

Alfonso Durazo Montaño rindió ayer protesta como virtual candidato del Partido Nueva Alianza Sonora a la gubernatura del Estado

Hechos y comentarios/ Lesiva para los trabajadores de la educación, Jurisprudencia sobre la UMA. Nueva novela de Ernesto García Núñez

Hechos y comentarios/ Lesiva para los trabajadores de la educación, Jurisprudencia sobre la UMA. Nueva novela de Ernesto García Núñez

Destierro infame de familias yaquis: una de las medidas más inhumanas del gobierno de Porfirio Díaz, en connivencia con sus lacayos estatales

Destierro infame de familias yaquis: una de las medidas más inhumanas del gobierno de Porfirio Díaz, en connivencia con sus lacayos estatales

RECOMENDADO

Ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor leyenda por las maestras y maestros de México

Ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor leyenda por las maestras y maestros de México

14 junio, 2025
El profesor José Lourdes Sandoval Arellano en la Segunda Bohemia Virtual de Normalistas Rurales

El profesor José Lourdes Sandoval Arellano en la Segunda Bohemia Virtual de Normalistas Rurales

14 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.