miércoles 28 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el actual sistema de pensiones por cuentas individuales en México ha dejado a jubilados sin los ingresos necesarios para vivir con dignidad  

En Noticias
0
El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el actual sistema de pensiones por cuentas individuales en México ha dejado a jubilados sin los ingresos necesarios para vivir con dignidad    
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Participación del Mtro. Alfonso Cepeda Salas en la Semana de la Seguridad Social 2021

Ciudad de México, 26 de abril de 2021. Al participar en la Semana de la Seguridad Social 2021 “La Reforma al Régimen Pensionario de la Ley del Seguro Social”, organizada por el Senado de la República, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, advirtió que es tiempo de que en México se revise el actual sistema de pensiones por cuentas individuales, que ha fracasado en otros países y en el nuestro ha dejado a jubilados sin los ingresos necesarios para vivir con dignidad, 

En el mismo sentido, el dirigente nacional del magisterio subrayó que es necesario reformar la ley del ISSSTE, para evitar que se genere “un problema social a largo plazo por llevar a la pauperización a millones de personas que tienen como expectativa recibir cuando mucho el 25 o el 30 por ciento de su último salario.

“Saludamos la reforma que acaba de realizarse en el Seguro Social, que se hizo pensando en los trabajadores; lo aplaudimos y esperamos ahora los ajustes al sistema de Seguridad Social para los Trabajadores al Servicio del Estado en que está inmerso el magisterio nacional”, dijo el líder del SNTE.

Cepeda Salas recordó que algunos países que habían optado por las cuentas individuales han dado marcha atrás y regresado al sistema de reparto solidario o de beneficio definido, debido a las bajas pensiones de ese modelo.

Cabe mencionar que, desde septiembre pasado, la dirigencia del SNTE entregó, personalmente, al Presidente Andrés Manuel López Obrador una propuesta para mejorar las pensiones de los trabajadores al servicio del Estado y ha sostenido diversas reuniones con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como del ISSSTE, para analizar mejores opciones de retiro.

Por su parte, en su intervención en el foro, el Vocal Ejecutivo de Afore Pensionissste, Iván H. Pliego Moreno, reconoció al SNTE, porque “fue esa representación, en la Comisión Ejecutiva de Pensionissste, la que propuso e impulsó una reducción sustantiva en el cobro de comisiones”. Gracias a esa iniciativa, explicó, se logró una reducción histórica en apoyo directo de los cuentahabientes al cobrar actualmente una comisión de 0.53 por ciento.

En tanto que, Bernardo González Rosas, presidente de la Asociación Mexicana de Afores, coincidió con el maestro Cepeda Salas en la necesidad de igualar las contribuciones de los trabajadores del sector público con las del sector privado.

“Ya lo comentaba el representante de los maestros en este foro, se tiene que hacer algo con la pensión de los servidores públicos. Tenemos que equiparar las contribuciones, hacerlas equivalentes, ya se hizo para los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, pero sin duda también queda el gran pendiente de que el gobierno pueda llevar a cabo una reforma que equipare las contribuciones que están haciendo los trabajadores del sector privado también para el sector público”.

Al inaugurar el encuentro, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, destacó la presencia del dirigente nacional del magisterio, al señalar que “enaltece que esté aquí el líder sindical de los maestros de México, el maestro Cepeda del SNTE”.

A su vez, la senadora Gricelda Valencia de la Mora, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, consideró que “se tienen que seguir impulsando cambios legislativos para abatir importantes rezagos que devienen de importantes reclamos de la clase trabajadora en activo, pensionada y jubilada, como el cálculo de pensiones y jubilaciones con base al salario mínimo”.

Las actividades de la Semana de la Seguridad Social 2021 se llevarán a cabo del 26 al 28 de abril, con la participación de funcionarios, legisladores, líderes sindicales, integrantes del sector empresarial, académicos y especialistas.

Los asistentes formarán parte de tres mesas de trabajo: “La reforma al régimen pensionario de la ley del seguro social”, “Prospectiva de los sistemas pensionarios y de la seguridad social”, y “La protección social ante la emergencia sanitaria”.
ShareTweetSend
Anterior

Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta se rebelaron contra el Primer Mandatario de la Federación. Plan de Agua Prieta: aniversario de una rebelión que barrió al carrancismo

Siguiente

El SNTE propone que los topes de las pensiones de los trabajadores del ISSSTE sean, al menos, iguales a los que se establecen en el IMSS, es decir, 25 UMA´s

Related Posts

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Sesión solemne en el Senado

Por magisterio
23 mayo, 2025
0

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El SNTE propone que los topes de las pensiones de los trabajadores del ISSSTE sean, al menos, iguales a los que se establecen en el IMSS, es decir, 25 UMA´s

El SNTE propone que los topes de las pensiones de los trabajadores del ISSSTE sean, al menos, iguales a los que se establecen en el IMSS, es decir, 25 UMA´s

Resumen itinerante/ Reforma al sistema de pensiones. Página web de Rubén Rocha Moya. De viajes. El Estanquillo de las letras. Sabiduría

Resumen itinerante/ Reforma al sistema de pensiones. Página web de Rubén Rocha Moya. De viajes. El Estanquillo de las letras. Sabiduría

Al conmemorar el Día del Trabajo, el SNTE refrenda su carácter democrático. El secretario general, Alfonso Cepeda Salas, celebra reunión virtual, con más de 60 mil dirigentes del gremio magisterial   

Al conmemorar el Día del Trabajo, el SNTE refrenda su carácter democrático. El secretario general, Alfonso Cepeda Salas, celebra reunión virtual, con más de 60 mil dirigentes del gremio magisterial  

RECOMENDADO

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

28 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

De profesores a revolucionarios / II

26 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.